Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ha presentado este sábado en la Casa de León en Coruña el reconocimiento de las Montañas de León como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), otorgado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Provincia01 de abril de 2023 RMLEl presidente de la institución provincial ha visitado Coruña con motivo de las jornadas de promoción de los Productos de León que se celebran durante este fin de semana en el Sporting Club Casino de Coruña, después de la presencia la semana pasada en la Casa de León en Asturias.
Eduardo Morán ha ensalzado al vicepresidente de la Diputación Matías Llorente, como artífice de la creación de la marca y de su promoción, con iniciativas como la puesta en marcha de una página web (https://productosleoneses.com/es/), a través de la que se puede adquirir "lo mejor de la despensa leonesa, ahora sin gastos de envío".
Las conservas, mermeladas y quesos de Reino de León; los licores Iriabella; los chocolates Maio; los quesos Facendera y los vinos de las bodegas 100 Cepas y Solotero ejercen de embajadores en esta muestra que incluye exposición, degustación y venta de los productos leoneses hasta el domingo, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
Tras recorrer la muestra de los Productos de León y conocer la Casa de León en Coruña con su presidente, Avelino Abajo, el presidente de la Diputación ha expuesto a sus integrantes los detalles del reconocimiento SIPAM, instantes antes de celebrar una comida dentro de la XXVI Exaltación del Botillo en la que Morán ha ejercido de mantenedor.
El SIPAM es la máxima distinción que identifica los espacios únicos del mundo que destacan por sus valores paisajísticos, agronómicos, culturales y antropológicos.
La provincia leonesa ha sido la última en sumarse a esta selección de 72 sistemas de patrimonio agrícola repartidos en 23 países, convirtiéndose en el quinto de España junto al Valle Salado de Añana (Álava), el cultivo de la uva pasa en La Axarquía (Málaga), los olivos milenarios del Territorio Sénia (Tarragona, Teruel y Castellón) y el sistema de riego histórico de la huerta de Valencia.
El presidente ha explicado que esta designación "no solo reconoce paisajes naturales singulares, sino también prácticas agrícolas que generan medios de vida en las zonas rurales y que combinan biodiversidad, ecosistemas resilientes y tradición e innovación de una manera única".
"El Sipam Montañas de León es uno de los más grandes en extensión con 10.400 kilómetros cuadrados, dos tercios de toda la superficie provincial, y lo hemos obtenido en base a múltiples aspectos, entre los que destaca la producción alimentaria avalada por hasta 13 sellos oficiales que están amparados por la marca Productos de León", ha explicado, para incidir en que "esta declaración va a suponer un revulsivo para el turismo sostenible y un gran impulso para el sector agroalimentario, no solo en la zona de la Montaña, sino en toda la provincia".
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
Contará de nuevo con la voz de Espido Freire y servirá para cerrar la gira de la banda por las cuencas mineras.
Los interesados pueden contestarla hasta el 13 de febrero a las 15 horas.
El festival se celebrará entre el 18 y el 20 de julio en el Parque del Oeste.
La cita se desarrollará los días 24 y 25.
momento solo hay una candidatura para formar la nueva ejecutiva, liderada por Roberto Echegaray.
Courel recuerda que el ministro de Transportes cumplió con los plazos en la reconstrucción de los viaductos del Castro.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.