NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El emprendimiento en Castilla y León alcanza el 6,5% de la población y crece por tercer año consecutivo

El informe GEM 2024-2025 elaborado por la Universidad de León sitúa la actividad emprendedora de la Comunidad en el 6,5% de la población adulta. La tasa femenina supera a la masculina y se coloca por encima de la media nacional en todas las categorías. El estudio se presentó en las V Jornadas de emprendimiento celebradas en la ULE.

Provincia26 de noviembre de 2025RMLRML
NURIA GONZALEZ RECTORA DE LA ULE
NURIA GONZALEZ RECTORA DE LA ULE

Castilla y León mantiene la tendencia ascendente registrada en los últimos años. La tasa de actividad emprendedora fue del 5,2% en 2022, subió al 5,3% en 2023 y escala hasta el 6,5% en 2024. El informe, elaborado por un equipo investigador de la Universidad de León, analiza la evolución del ecosistema emprendedor y la percepción social sobre la creación de negocios en la Comunidad. Durante la presentación, se remarcó la utilidad del documento para orientar políticas y reforzar un entorno que se considera estratégico para el desarrollo regional.

La rectora de la ULE, Nuria González, destacó el alcance del informe y recalcó que el emprendimiento es una prioridad institucional. Señaló que la Universidad impulsa una cultura emprendedora transversal en todas las facultades y perfiles formativos. También subrayó que el 9,6% de la población castellana y leonesa manifiesta intención de emprender en los próximos tres años, una cifra que supera la registrada en territorios con alta actividad económica como País Vasco o Navarra.

El director del Instituto de Competitividad Empresarial, Augusto Cobos, valoró la necesidad de contar con datos rigurosos antes de diseñar políticas de apoyo. Indicó que conocer qué funciona, qué no tiene impacto y qué aspectos deben reforzarse es clave para la eficiencia de las medidas públicas.

El informe recoge un repunte del emprendimiento femenino. Un 6,7% de las mujeres se identifica como emprendedora reciente, frente al 6,3% de los hombres. La forma jurídica mayoritaria sigue siendo el trabajo autónomo, aunque la presencia de sociedades cooperativas entre las mujeres alcanza el 13,8%, frente al 4,4% en el caso masculino. La motivación principal para iniciar un negocio en 2024 fue la necesidad de generar ingresos ante la falta de empleo. Entre los emprendedores consolidados, cobra mayor peso la continuidad de la tradición familiar.

Las cifras de abandono se situaron en el 3,1%, un porcentaje inferior a la media nacional, pero percibido como un ámbito a mejorar. En la presentación intervino el emprendedor leonés Carlos Llamas, CEO de WeBotanix, quien relató la evolución de su empresa nacida en un garaje y con siete empleados en la actualidad.

El estudio analiza también el capital necesario para emprender. La mitad de los proyectos creados en 2024 requirió menos de 17.000 euros de inversión inicial, mientras que un 16,1% necesitó más de 100.000 euros. El 64,3% de las iniciativas se financió con ahorros personales. El perfil predominante corresponde a personas de entre 25 y 54 años, con tasas más altas entre quienes poseen estudios de máster o doctorado y formación específica en gestión empresarial.

Como novedad, se incorporó una evaluación sobre el uso de inteligencia artificial. Su adopción alcanza el 18,9% en iniciativas recientes y el 10,3% en las consolidadas. Se prevé un incremento en los próximos tres años, hasta el 21,2% y el 17,2%, respectivamente.

Últimas noticias
Te puede interesar
ESTRELLAS MICHELIN EN LEON

Tres restaurantes leoneses revalidan su Estrella Michelin en una gala sin nuevas incorporaciones para Castilla y León

RML
Provincia26 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Guía Michelin mantuvo intacto el mapa gastronómico de Castilla y León. Ningún establecimiento de la Comunidad obtuvo una nueva distinción en la gala celebrada en Málaga, mientras que veinte restaurantes conservaron su Estrella. Entre ellos destacan los tres representantes de la provincia de León: Cocinandos, Pablo y Mu.na.

Lo más visto