NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Festival FAMOL encara su recta final con tres propuestas centradas en la historia y el sonido del órgano

El Festival Abierto de Música de Órgano de León celebrará este fin de semana las tres últimas actividades de su quinta edición. El programa incluye una charla sobre el órgano Helmholtz en el Conservatorio de León, una batalla entre un Hammond y un Helmholtz en el Auditorio Ángel Barja y un concierto de Paolo Oreni en la parroquia de Santa Marina la Real.

León25 de noviembre de 2025RMLRML
PAOLO ORENI ©Stefano Sgarella
PAOLO ORENI ©Stefano Sgarella

El festival, organizado por DMadariaga Producciones con el apoyo del Ayuntamiento de León y la Universidad de León, cierra edición con un bloque final dedicado a la divulgación técnica y al contraste entre diferentes escuelas organísticas. La primera de las propuestas tendrá lugar el viernes 28 de noviembre a las 20.30 en el Conservatorio de León. La sesión llevará por título "Jesús Mari Aguirre, la increíble aventura del órgano Helmholtz" y estará dirigida por uno de los mayores especialistas en estos instrumentos fabricados en Eibar durante la década de los 60. El encuentro incluirá intervenciones del organista Mikel Azpiroz, que aportará ejemplos interpretativos para mostrar el funcionamiento y las características del instrumento.

El sábado 29 de noviembre, a las 21.00, el Auditorio Ángel Barja acogerá una actuación basada en la comparación de dos modelos emblemáticos: un Hammond A100 y un Helmholtz CV. La sesión reunirá a los organistas donostiarras Mikel Azpiroz y Paul San Martín, acompañados por el percusionista Igor Telletxea. La propuesta, articulada a partir del jazz y el blues, permitirá apreciar las diferencias tímbricas de ambos órganos en un formato de diálogo musical. La entrada será libre hasta completar aforo.

La programación concluirá el domingo 30 a las 19.00 en la parroquia de Santa Marina la Real. El concierto correrá a cargo del organista Paolo Oreni, que presentará el programa "Italia en Iberia: gigantes de la tecla". El repertorio incluirá obras de Frescobaldi, Scarlatti y otras figuras de la tradición italiana, junto con un arreglo para órgano del Concierto en Re Mayor BWV 972 de Bach. Oreni, formado en instituciones de Italia, Luxemburgo y Alemania, desarrolla una carrera internacional que abarca grabaciones, actuaciones en festivales y colaboraciones con orquestas europeas.

Además de estas actividades, el festival ha incorporado contenidos divulgativos sobre la historia del órgano Helmholtz y su fabricación en Eibar en los años 60. La charla del viernes repasará el trabajo de Jesús Mari Aguirre, ingeniero técnico y estudioso del instrumento desde 1992. Entre los aspectos abordados se incluirán las particularidades mecánicas del modelo y las circunstancias de su construcción por exalumnos de la Escuela de Armería.

Con estas tres citas, FAMOL cerrará una edición que ha combinado actividades didácticas, conciertos especializados y propuestas orientadas al público general. La organización mantendrá disponible el material de prensa, el programa y los recursos informativos en los canales habituales.

Últimas noticias
PAOLO ORENI ©Stefano Sgarella

El Festival FAMOL encara su recta final con tres propuestas centradas en la historia y el sonido del órgano

RML
León25 de noviembre de 2025

El Festival Abierto de Música de Órgano de León celebrará este fin de semana las tres últimas actividades de su quinta edición. El programa incluye una charla sobre el órgano Helmholtz en el Conservatorio de León, una batalla entre un Hammond y un Helmholtz en el Auditorio Ángel Barja y un concierto de Paolo Oreni en la parroquia de Santa Marina la Real.

Tatyana Galán - Sacrificio

La Térmica Cultural proyecta 'Sacrificio' dentro del 25N y programa actividades de música y teatro para el fin de semana

RML
Provincia25 de noviembre de 2025

La Térmica Cultural de Ponferrada celebrará el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con la proyección del audiovisual "Sacrificio", de la creadora berciana Tatyana Galán. La sesión tendrá lugar el jueves 27 de noviembre, a las 20.00, en el Auditorio Antracita, y contará después con un coloquio con el equipo artístico.

Te puede interesar
ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

cartel_mesa_redonda

La Universidad de León analiza las opciones reales para un futuro Estado palestino en los territorios ocupados

RML
León24 de noviembre de 2025

La Facultad de Derecho de la Universidad de León celebrará el jueves 27 de noviembre una mesa redonda centrada en las posibilidades actuales de creación de un Estado palestino en los territorios ocupados por Israel. El encuentro, programado a las 11 horas en el Salón de Grados, contará con las intervenciones de los profesores Alejandro Díez Gutiérrez y David Villar Vegas.

Lo más visto