NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El proyecto ‘Frontera Cantábrica’ documenta hallazgos inéditos de fauna del Cuaternario en 36 cuevas de León

La primera campaña del proyecto ‘Frontera Cantábrica’ ha permitido localizar, documentar y proteger restos fósiles y subfósiles de vertebrados en más de 36 cuevas de la provincia de León, incluidos ejemplares de más de 10.000 años y la primera evidencia de oso de las cavernas registrada en el territorio. Los resultados se presentaron este jueves en la Delegación Territorial.

Provincia20 de noviembre de 2025RMLRML
Presentación+resultados+Frontera+Cantábrica
Presentación+resultados+Frontera+Cantábrica

El trabajo, desarrollado con apoyo de la Junta de Castilla y León y de la Universidad de León, ha descubierto piezas de elevado interés científico, como cráneos completos de oso pardo y tres individuos de oso de las cavernas, especie extinguida hace unos veinte mil años. La identificación de estos ejemplares amplía el conocimiento sobre la fauna prehistórica presente en el área y confirma el potencial arqueo-paleontológico de la provincia.

El equipo responsable, formado por especialistas en paleontología, arqueología, prehistoria y conservación, ha centrado sus esfuerzos en localizar y asegurar restos en riesgo de deterioro o expolio. La recuperación ha permitido preservar contextos completos que aportan información sobre clima, ecosistemas y presencia humana desde la prehistoria hasta épocas recientes. Los materiales están en proceso de análisis y custodia en el Laboratorio de Prehistoria de la Universidad de León.

Entre los resultados más destacados figura la recuperación de más de 3.000 ejemplares fósiles y subfósiles en nueve cuevas durante la campaña de 2025. Esta cifra incrementa de forma notable el registro conocido de fauna cuaternaria en la región. El hallazgo de oso de las cavernas, una de las pocas evidencias localizadas al sur de la cordillera Cantábrica, confirma la existencia de yacimientos de alta relevancia en la zona y permitirá profundizar en la relación entre esta especie y las poblaciones de oso pardo con las que compartió territorio.

El proyecto integra también un componente formativo. Estudiantes de la Universidad de León participan mediante trabajos académicos y prácticas de campo, colaborando en el análisis de los materiales y en la elaboración de informes. Esta línea permite vincular investigación avanzada y formación universitaria en un entorno directamente conectado con el patrimonio natural.

La iniciativa cuenta con la colaboración del Grupo de Intervenciones en Altura de León y del personal de parques y áreas protegidas de la comunidad. Su intervención garantiza que la recuperación de restos se realice con protocolos oficiales, incluida la documentación de levantamiento, el precintado y la trazabilidad del material, asegurando su protección como bien público.

Los resultados se han plasmado ya en publicaciones científicas, comunicaciones en congresos y materiales divulgativos. La Delegación Territorial destaca que el proyecto contribuye a la conservación del patrimonio natural y cultural de la provincia y fortalece el conocimiento científico en áreas rurales y de montaña.
 
 

Últimas noticias
Cartel-PonfesT-1-e1763641914278-364x225

El Campus del Bierzo acoge Ponfest, un evento tecnológico que reunirá a más de 300 participantes entre el 26 y el 28 de noviembre

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo de la Universidad de León celebrará del 26 al 28 de noviembre Ponfest, un encuentro de formación tecnológica que reunirá a más de 300 asistentes de diferentes puntos del país. El programa incluye talleres, seminarios y actividades centradas en inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo web y colaboración entre empresas y desarrolladores.

Te puede interesar
Cartel-PonfesT-1-e1763641914278-364x225

El Campus del Bierzo acoge Ponfest, un evento tecnológico que reunirá a más de 300 participantes entre el 26 y el 28 de noviembre

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo de la Universidad de León celebrará del 26 al 28 de noviembre Ponfest, un encuentro de formación tecnológica que reunirá a más de 300 asistentes de diferentes puntos del país. El programa incluye talleres, seminarios y actividades centradas en inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo web y colaboración entre empresas y desarrolladores.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.