NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga revisa en Mont-Ventoux los avances del proyecto RES-MAB

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga participó entre el 5 y el 7 de noviembre en la reunión de mitad de proyecto del programa internacional RES-MAB, celebrada en la Reserva de la Biosfera de Mont-Ventoux, en Francia. El encuentro reunió a socios de siete reservas mediterráneas para evaluar los avances de los últimos 18 meses y coordinar los trabajos previstos hasta 2027.

Montaña Leonesa18 de noviembre de 2025RMLRML
equipo RES-MAB en la cima del Mont-Ventoux
equipo RES-MAB en la cima del Mont-Ventoux

El proyecto RES-MAB, financiado por la Fundación PRIMA, busca crear territorios más resilientes al cambio climático mediante acciones compartidas por reservas de España, Francia, Italia, Eslovenia, Líbano, Jordania y Marruecos, junto a tres entidades científicas. La cita en Mont-Ventoux sirvió para poner en común resultados, retos pendientes y ajustes necesarios para la segunda fase del programa.

La primera jornada incluyó dinámicas de trabajo destinadas a identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de las actuaciones en marcha. Las reservas participantes compartieron experiencias y propuestas con un enfoque práctico, orientado a mejorar la eficacia del proyecto. El día concluyó con un taller centrado en el Plan de Igualdad de Género, coordinado por la Reserva del Alto Bernesga como responsable de uno de los paquetes de trabajo. En esta sesión se analizaron herramientas para integrar la perspectiva de género en la gestión de los territorios mediterráneos.

El segundo día estuvo dedicado al conocimiento de iniciativas locales vinculadas al desarrollo sostenible de Mont-Ventoux. Los participantes visitaron instalaciones dedicadas a la producción ecológica de aromas naturales de lavanda, así como una granja-restaurante y un viñedo que aplican modelos de economía circular. Estas visitas permitieron examinar cómo sectores agrícolas y rurales se están adaptando a los efectos del cambio climático y qué amenazas condicionan su actividad futura.

Por la tarde se celebró la Asamblea General de mitad de proyecto. En ella se revisaron los resultados del primer año y medio de trabajo y se definieron los ajustes técnicos y metodológicos para cumplir los objetivos previstos hasta marzo de 2027. De forma paralela se presentó el conjunto de investigaciones científicas en curso y el calendario de congresos donde se difundirán los avances.

El último día se centró en la innovación aplicada al sector agrícola y medioambiental. Expertos locales participaron en una mesa de debate que analizó los retos que afrontarán las reservas mediterráneas en los próximos años, desde la gestión del agua hasta la creación de paisajes adaptados a escenarios climáticos más extremos.

La participación del Alto Bernesga en este encuentro reafirma su papel en las redes internacionales de cooperación científica y su compromiso con el desarrollo sostenible de los territorios rurales del Mediterráneo.
 
 

Últimas noticias
equipo RES-MAB en la cima del Mont-Ventoux

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga revisa en Mont-Ventoux los avances del proyecto RES-MAB

RML
Montaña Leonesa18 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga participó entre el 5 y el 7 de noviembre en la reunión de mitad de proyecto del programa internacional RES-MAB, celebrada en la Reserva de la Biosfera de Mont-Ventoux, en Francia. El encuentro reunió a socios de siete reservas mediterráneas para evaluar los avances de los últimos 18 meses y coordinar los trabajos previstos hasta 2027.

Te puede interesar
CLAUSURA DEL CURSO DE APICULTURA CUATRO VALLES

Murias de Paredes concluye un curso de apicultura especializado con alumnado de toda Castilla y León

RML
Montaña Leonesa17 de noviembre de 2025

El espacio de coworking rural de Murias de Paredes, integrado en la red CowoCyL, acogió entre el 10 y el 14 de noviembre un curso de apicultura de nivel medio y avanzado en el que participaron 12 personas procedentes de diferentes provincias de Castilla y León. La formación, gratuita y de marcado carácter práctico, cerró cinco jornadas dedicadas al manejo de colmenas y al conocimiento técnico del sector.

AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDON

Ciuden y la Subdelegación del Gobierno presentan a los alcaldes la nueva edición del programa Dinamiz-ARTj

RML
Montaña Leonesa17 de noviembre de 2025

Alcaldes de la provincia conocieron hoy en La Pola de Gordón las novedades del programa cultural Dinamiz-ARTj, una iniciativa dirigida a los municipios incluidos en los convenios de transición justa. En la tercera edición participan 26 ayuntamientos del Bierzo-Laciana y de Montaña Central Leonesa-La Robla, y ya está abierto el periodo de inscripción para la cuarta.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDON

Ciuden y la Subdelegación del Gobierno presentan a los alcaldes la nueva edición del programa Dinamiz-ARTj

RML
Montaña Leonesa17 de noviembre de 2025

Alcaldes de la provincia conocieron hoy en La Pola de Gordón las novedades del programa cultural Dinamiz-ARTj, una iniciativa dirigida a los municipios incluidos en los convenios de transición justa. En la tercera edición participan 26 ayuntamientos del Bierzo-Laciana y de Montaña Central Leonesa-La Robla, y ya está abierto el periodo de inscripción para la cuarta.