NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Cistierna acoge las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’ sobre control de vegetación con ganadería extensiva

Los días 13 y 14 de noviembre se celebran en la Casa de la Cultura de Cistierna (León) las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’, centradas en el uso de ganado extensivo dirigido para el control de la vegetación. El programa combina sesiones técnicas y una visita de campo en Paradilla de Gordón. La actividad está abierta a profesionales y entidades vinculadas a la gestión del territorio.

Montaña Leonesa12 de noviembre de 2025RMLRML
PASTOREO
PASTOREO

El encuentro reúne a ganaderos y pastores, administración pública, técnicos de ganadería, empresas de transporte energético, universidad, fundaciones, ONG y centros de formación. El objetivo es exponer experiencias aplicadas en España y revisar metodologías de manejo orientadas a la provisión de servicios ecosistémicos bajo un Plan de Pastos, con avances en evaluación y seguimiento. Las sesiones del jueves 13 contarán con retransmisión en directo por streaming.

La inauguración del día 13, a las 19:00 horas, estará a cargo de representantes del Ayuntamiento de Cistierna, la Diputación de León, la UNED de Ponferrada y la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga. A continuación intervendrán las entidades organizadoras —Red Eléctrica, Enagás, Agrovidar, Fundación Global Nature y UNED Ponferrada— con un bloque de apertura. La conferencia ‘Ganadería, servicios ecosistémicos y territorio’, impartida por la investigadora Elsa Varela, abordará la integración del pastoreo en la gestión de la vegetación y en la planificación del paisaje, con espacio posterior para debate.

Por la tarde se presentarán tres casos prácticos de manejo ganadero desarrollados en Lugo, Zaragoza y la Comunidad de Madrid, centrados en técnicas para control de matorral, planificación del pasto y uso de herramientas tecnológicas. La jornada concluirá con talleres simultáneos sobre control del matorral, manejo y mejora del pasto y vallado virtual, con puesta en común de resultados.

El viernes 14 se abrirá con la conferencia ‘Manejo de ganado para el aprovechamiento de los recursos y la mejora del territorio’, a cargo de Elena Galán, pastora e investigadora del Centro Vasco para el Cambio Climático (BC3), también con emisión en streaming. El programa continuará con una visita de campo en Paradilla de Gordón (Pola de Gordón) para conocer el proyecto ‘Control de la vegetación bajo el tendido de Red Eléctrica mediante ganado en extensivo pastoreado’. La actividad será guiada por los ganaderos de la zona Luis Manuel Rodríguez y Ana Nieves, que expondrán organización del rebaño, ciclos de pasto y logística asociada.

La iniciativa se enmarca en ‘Pastoreo en Red’, línea de trabajo de Redeia para gestionar la vegetación bajo tendidos eléctricos mediante ganadería extensiva, complementaria al desbroce mecánico. En la montaña leonesa se están generando corredores funcionales que reducen carga de combustible vegetal y mejoran el estado del suelo en zonas de alimentación del ganado. La organización facilita un canal de contacto para ampliación de información, entrevistas y confirmación de asistencia. Aún no se ha detallado el aforo disponible ni el sistema de inscripción.
 
 
 

Últimas noticias
POLICIA NACIONAL

Prisión provisional para el detenido por la muerte de su hermano en Ponferrada

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Juzgado de Instrucción número 2 de Ponferrada ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del hombre detenido como presunto autor de la muerte de su hermano tras una reyerta familiar. Los hechos ocurrieron el domingo, 9 de noviembre, en el barrio de Cuatrovientos. La víctima, de 51 años, falleció el lunes, 10 de noviembre, en el Hospital de León.

phybiomed_1_0

La ULE investiga microalgas para depurar aguas y generar energía en el proyecto internacional Phybiomed

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

La Universidad de León participa en Phybiomed, una iniciativa con seis países mediterráneos que busca convertir aguas residuales en recursos útiles mediante microalgas. El equipo dirigido por Penélope García Angulo evalúa su aplicación como bioestimulantes agrícolas, depuradores de agua y productores de biogás. Los ensayos se realizan en plantas modelo y en cultivos de maíz y alubia de La Bañeza.

Te puede interesar
El-tren-del-olvido

Sabero proyecta el documental ‘El tren del olvido’ sobre la situación del ferrocarril de vía estrecha en León

RML
Montaña Leonesa11 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero) programa este viernes 14 de noviembre, a las 18.00 horas, la proyección del documental ‘El tren del olvido’, dirigido por Isabel Medarde. La sesión, de 30 minutos, incluirá un coloquio con Manuel Urueña, impulsor del proyecto. La entrada es gratuita con inscripción previa en el propio museo o en el teléfono 987 718 357.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.