NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La ULE organiza un programa académico por el 50 aniversario de la muerte de Franco dentro de ‘España en Libertad’

La Universidad de León (ULE) se suma al proyecto estatal ‘España en Libertad’ con un conjunto de actividades que conmemoran el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco. El calendario incluye un seminario los días 17 y 19 de noviembre y, el día 20, una conferencia y una mesa redonda abiertas al público.

Provincia11 de noviembre de 2025RMLRML
ESPAÑA EN LIBERTAD
ESPAÑA EN LIBERTAD

El seminario, titulado ‘Dictadura y democracia. Medio siglo de España, 1931–1982’, se desarrollará en el salón de grados de la Facultad de Filosofía y Letras de 18.00 a 20.00 horas. Abordará cuestiones clave para entender la evolución política y social del país en el periodo señalado: la sublevación militar de 1936, la represión durante el franquismo, el papel desempeñado por las mujeres bajo la dictadura y el tránsito hacia la democracia. Las ponencias estarán a cargo del profesorado del Área de Historia Contemporánea: Jesús Castrillo Yagüe, Javier Rodríguez González, Ana Cristina Rodríguez Guerra, Beatriz García Prieto y Francisco Carantoña Álvarez.

El 20 de noviembre a las 12.00 horas, en el mismo salón de grados, se ofrecerá la conferencia ‘Franco a los 50 años de su muerte: el Caudillo convertido en un producto viral’, impartida por Matilde Eiroa San Francisco, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid. La intervención analizará la proyección pública de la figura de Franco medio siglo después de su fallecimiento y su presencia en el espacio comunicativo actual. La sesión está orientada a público universitario y a personas interesadas en la historia contemporánea.

Ese mismo día, a las 19.30 horas, la Fundación Sierra Pambley acogerá la mesa redonda ‘De la dictadura a la democracia: revisión histórica a los 50 años de la muerte de Franco’. Participarán los profesores Francisco Carantoña, Javier Rodríguez González y Beatriz García Prieto. La mesa planteará un recorrido por los principales hitos del final del régimen y la configuración de la Transición, situándolos en el marco de la investigación historiográfica reciente.

El programa se integra en el proyecto ‘España en Libertad’, impulsado a nivel estatal, y cuenta con el apoyo del Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la ULE. La Subdelegación del Gobierno en León, la Facultad de Filosofía y Letras y la Fundación Sierra Pambley colaboran cediendo los espacios para las distintas actividades. La ULE enmarca esta propuesta en su agenda de transferencia del conocimiento y de promoción de actividades culturales vinculadas a la historia contemporánea. La información sobre acceso y condiciones de asistencia se canaliza a través de los canales habituales de la universidad; no se han comunicado requisitos de inscripción adicionales.

Últimas noticias
MORALES MONTERRIOS

Encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos en León con motivo de ‘Panóptico’, VI Premio Fundación MonteLeón

RML
León11 de noviembre de 2025

El Café Bellas Artes de León acoge mañana miércoles, a las 19.00 horas, un encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos, autor de Panóptico, obra ganadora de la sexta edición del Premio Internacional de Poesía Fundación MonteLeón. La sesión, abierta al público, contará con la participación del poeta Rafael Saravia, miembro del jurado.

CASTAÑAS

El subdelegado del Gobierno constata en Corullón tres proyectos financiados con 587.000 euros para dinamizar el medio rural

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Héctor Aláiz, subdelegado del Gobierno en León, visitó hoy Corullón para conocer el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared, iniciativas que suman 587.000 euros de inversión pública. En el recorrido participó el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación, Luis Alberto Arias.

Te puede interesar
CASTAÑAS

El subdelegado del Gobierno constata en Corullón tres proyectos financiados con 587.000 euros para dinamizar el medio rural

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Héctor Aláiz, subdelegado del Gobierno en León, visitó hoy Corullón para conocer el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared, iniciativas que suman 587.000 euros de inversión pública. En el recorrido participó el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación, Luis Alberto Arias.

MAÑUECO EN EL CENTRO DE SALUD EL EJIDO DE LEON

Mañueco anuncia la extensión de las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico al medio rural tras su despliegue en capitales

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó en León que las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico se ampliarán a áreas rurales una vez completada su implantación en todas las capitales de provincia. El anuncio se realizó durante una visita al centro de salud El Ejido, donde funciona desde abril una de estas unidades.

VEHICULOS PARA EL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 25 26

La Diputación de León activa 50 vehículos y 1.300 toneladas de fundentes para mantener operables 3.300 kilómetros de carreteras este invierno

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Diputación de León afrontará la campaña de vialidad invernal con medio centenar de vehículos y 1.300 toneladas de fundentes para atender las 746 carreteras provinciales, más de 3.300 kilómetros en total, la mitad en zonas de montaña. El dispositivo incluye refuerzos con ayuntamientos y mancomunidades y una subvención para alquiler de maquinaria si fuese necesario.

Los residentes de Oftalmología de la Gasbi Juan Ignacio Arthur,Blanca Romera,Raquel Souto y Leire Peña

Raquel Souto, R1 de Oftalmología del Hospital del Bierzo, premio a la ‘Mejor comunicación de residentes’ en la Sofcale

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La residente de primer año de Oftalmología del Hospital del Bierzo, Raquel Souto, obtuvo el premio ‘Emilio Hernández Velasco’ a la ‘Mejor comunicación de residentes’ en la 33 Jornada Anual de la Sociedad Oftalmológica de Castilla y León, celebrada el 6 de noviembre en Segovia. La ponencia abordó la celulitis preseptal en la infancia y fue valorada por los responsables de docencia de los hospitales de la Comunidad.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.