NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El FCAYC de Cerezales del Condado inaugura mañana la exposición ‘Dónde estarán las nieves de antaño’

La muestra, comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego, reúne un conjunto de materiales artísticos y documentales de más de 30 artistas nacionales e internacionales.

Provincia01 de noviembre de 2025RMLRML
Dónde-estarán-las-nieves-de-antaño-FCAYC-Montaje-día-12-31.10.25
Dónde-estarán-las-nieves-de-antaño-FCAYC-Montaje-día-12-31.10.25

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia, situada en la localidad leonesa de Cerezales del Condado, inaugurará mañana domingo, 2 de noviembre, a las 12 horas, la exposición ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, comisariada por el profesor e investigador Alberto Ruiz de Samaniego junto al equipo de FCAYC, que podrá visitarse hasta el 15 de febrero.
El proyecto cuenta con materiales artísticos y documentales que comprenden un arco temporal que abarca desde el siglo XIX hasta piezas de reciente producción de más de una treintena de artistas nacionales e internacionales.
Algunos de los artistas internacionales que forman parte de esta muestra son el artista conceptual Joseph Beauys y Mario Merz, representante del Arte Povera, que comparten espacio y discurso con documentos audiovisuales de los hermanos Lumière, obras del leonés Álvaro Laiz, fotografías de John Huston, Paco Mesa, Lola Marazuela, obras pictóricas de Xesús Vázquez y una selección fotográfica y literaria que recoge las conexiones entre vida, cultura y nieve.
El proyecto expositivo parte de la desaparición de la nieve como componente atmosférico y sus diferentes materializaciones desde lo literario a lo artístico. La intención del investigador, a partir de la selección de obras, es que el espectador pueda iniciar un proceso de interiorización entre la ética y la estética.
“La exposición se establece como un catalizador de la reflexión, sirviendo como herramienta clave para recuperar la capacidad de observación e interpretación, para lo que permite al visitante analizar este singular acontecimiento y sus símbolos asociados, generando una comprensión profunda de su relación con nosotros mismos y nuestras vidas cotidianas”, explicó el comisario.
Así, la muestra, en su conjunto, aborda el fenómeno de la nieve no solo como fenómeno climático, sino como una realidad profunda con implicaciones físicas, mentales y culturales, en el que la nieve se significa como un concepto ligado intrínsecamente a nociones como la luz, la soledad, el frío y el silencio. “En resumen, analiza la nieve como una presencia efímera que conecta el pasado con un futuro incierto en el entorno, invitando a la reflexión sobre el porvenir del mundo”.

Últimas noticias
ildefeErasmus

León celebra la primera reunión transnacional del proyecto Erasmus+ ‘Digital and Sustainable VET Lab’

RML
León21 de noviembre de 2025

León acogió ayer y hoy la primera reunión transnacional del proyecto europeo ‘Digital and Sustainable VET Lab’, una iniciativa Erasmus+ enfocada en impulsar la digitalización, la sostenibilidad y la ciberseguridad en la Formación Profesional. La cita reunió en la ciudad a los socios internacionales que colaborarán en el desarrollo del proyecto hasta 2027.

Te puede interesar
Entre osos y castaños ciencia para un territorio que respira

Páramo del Sil organiza las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños’ para analizar los retos ambientales de la Cordillera Cantábrica

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Páramo del Sil (León) celebrará los días 28 y 29 de noviembre las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños: ciencia para un territorio que respira’, un encuentro gratuito que reunirá a especialistas para abordar los impactos del cambio climático, los incendios forestales y la conservación de la fauna en la Cordillera Cantábrica. Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples del municipio.

Lo más visto
loteria nacional

Un décimo del 57.296 deja 30.000 euros en la ciudad de León

RML
León14 de noviembre de 2025

Un décimo del número 57.296, agraciado con el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado el jueves 13 de noviembre, ha dejado 30.000 euros en la ciudad de León. El boleto premiado se vendió en el punto de venta mixto 45.690, conocido como Estanco 38 de León, ubicado en la calle Jaime Balmes, 6.

TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.