
El Ayuntamiento de León divulga la historia medieval con talleres didácticos infantiles
Se celebrarán todos los viernes y sábados del mes de noviembre.



BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025
La muestra, comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego, reúne un conjunto de materiales artísticos y documentales de más de 30 artistas nacionales e internacionales.
Provincia01 de noviembre de 2025
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia, situada en la localidad leonesa de Cerezales del Condado, inaugurará mañana domingo, 2 de noviembre, a las 12 horas, la exposición ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, comisariada por el profesor e investigador Alberto Ruiz de Samaniego junto al equipo de FCAYC, que podrá visitarse hasta el 15 de febrero.
El proyecto cuenta con materiales artísticos y documentales que comprenden un arco temporal que abarca desde el siglo XIX hasta piezas de reciente producción de más de una treintena de artistas nacionales e internacionales.
Algunos de los artistas internacionales que forman parte de esta muestra son el artista conceptual Joseph Beauys y Mario Merz, representante del Arte Povera, que comparten espacio y discurso con documentos audiovisuales de los hermanos Lumière, obras del leonés Álvaro Laiz, fotografías de John Huston, Paco Mesa, Lola Marazuela, obras pictóricas de Xesús Vázquez y una selección fotográfica y literaria que recoge las conexiones entre vida, cultura y nieve.
El proyecto expositivo parte de la desaparición de la nieve como componente atmosférico y sus diferentes materializaciones desde lo literario a lo artístico. La intención del investigador, a partir de la selección de obras, es que el espectador pueda iniciar un proceso de interiorización entre la ética y la estética.
“La exposición se establece como un catalizador de la reflexión, sirviendo como herramienta clave para recuperar la capacidad de observación e interpretación, para lo que permite al visitante analizar este singular acontecimiento y sus símbolos asociados, generando una comprensión profunda de su relación con nosotros mismos y nuestras vidas cotidianas”, explicó el comisario.
Así, la muestra, en su conjunto, aborda el fenómeno de la nieve no solo como fenómeno climático, sino como una realidad profunda con implicaciones físicas, mentales y culturales, en el que la nieve se significa como un concepto ligado intrínsecamente a nociones como la luz, la soledad, el frío y el silencio. “En resumen, analiza la nieve como una presencia efímera que conecta el pasado con un futuro incierto en el entorno, invitando a la reflexión sobre el porvenir del mundo”.

Se celebrarán todos los viernes y sábados del mes de noviembre.

La cremación, más asequible económicamente, ha ganado enteros y las empresas de piedra natural se centran en pequeñas figuras, jardineras, jarrones, placas y reparaciones o letras sueltas.

El varón tuvo que ser rescatado junto a su mascota.

La Junta de Gobierno Local ha resuelto el contrato de suministro e instalación de una pérgola para la Plaza de la Madera. La actuación, financiada con fondos propios, sustituirá a la estructura actual por desgaste y riesgo de rotura. El plazo de ejecución será de un mes desde la formalización.

Los bomberos del parque de Cistierna intervinieron este jueves por la noche en dos actuaciones en el municipio de Riaño: un incendio en una procesadora ubicada en Carande y otro en el polígono industrial.

El varón presenta un golpe en la cabeza.

Cinco jóvenes hablarán de sus experiencias, desafíos y proyectos.

El varón presenta un golpe en la cabeza.

El Festival Abierto de Música de Órgano de León se celebra en noviembre con una programación de siete actividades en distintos espacios de la ciudad. El calendario incluye una fiesta callejera con órgano Hammond, conciertos de varios géneros, una charla sobre órganos Helmholtz y una sesión comparativa entre un Helmholtz y un Hammond.

Los bomberos del parque de Cistierna intervinieron este jueves por la noche en dos actuaciones en el municipio de Riaño: un incendio en una procesadora ubicada en Carande y otro en el polígono industrial.

La Junta de Gobierno Local ha resuelto el contrato de suministro e instalación de una pérgola para la Plaza de la Madera. La actuación, financiada con fondos propios, sustituirá a la estructura actual por desgaste y riesgo de rotura. El plazo de ejecución será de un mes desde la formalización.