
Los leoneses reciclaron el pasado año 2.403 toneladas de vidrio con una media de 20 kilos por habitante
El Ayuntamiento de León pone en marcha la campaña ‘Pequeños gestos, grandes cambios’ en colaboración con Ecovidrio y la Junta de Castilla y León.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 7 OCTUBRE 2025
Se trata de 2.000 peregrinos menos que el año pasado debido a que estuvo cerrado durante una semana de agosto porque los voluntarios de Protección Civil fueron desplazados por los incendios.
León08 de octubre de 2025El Punto de Atención del Camino de Santiago en León, ubicado en Puente Castro y gestionado por la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil de León, atendió desde el 28 de abril y hasta el 30 de septiembre a un total de 9.841 personas de 59 nacionalidades diferentes, concretamente 7.963 extranjeros y 1.878 españoles.
Las cifras registran un descenso de aproximadamente 2.000 peregrinos menos respecto al año anterior, debido a que el punto permaneció cerrado durante una semana de agosto porque los voluntarios de Protección Civil fueron destinados a colaborar en el despliegue del operativo en La Bañeza, atendiendo a los desplazados alojados en polideportivos por los incendios forestales.
En cuanto a la nacionalidad, por el punto informativo pasaron peregrinos procedentes de 59 países, de los que los más numerosos procedían de Estados Unidos, con 1.128 peregrinos, Francia, con 1.042 peregrinos, e Italia, con 737 peregrinos. A nivel nacional, la mayoría de los peregrinos procedía de Cataluña y País Vasco.
El alcalde de León, José Antonio Diez, visitó este miércoles el punto informativo acompañado por el concejal de Protección Civil, Álvaro Pola, donde resaltó el “trabajo altruista que desempeñan los voluntarios que prestan un servicio tan importante y demandado por los peregrinos que hacen el Camino de Santiago y recalan en la ciudad de León”.
En concreto, fueron 25 voluntarios los encargados de atender este punto informativo organizados en grupos de dos o tres voluntarios más otras dos personas los días en los que se realizan desplazamientos con moto o quad. Su labor es ofrecer información sobre la ciudad, albergues, monumentos, talleres de bicicletas o centros de salud a los peregrinos para hacer su estancia en la ciudad lo más agradable posible.
En total llevaron a cabo 90 jornadas con el horario habitual de 9 a 13 horas, de las que doce fueron completadas con motos o quads realizando desplazamientos a Sahagún, Mansilla de las Mulas y Reliegos.
El Ayuntamiento de León pone en marcha la campaña ‘Pequeños gestos, grandes cambios’ en colaboración con Ecovidrio y la Junta de Castilla y León.
El enfrentamiento entre los dos grandes partidos se centra en acusaciones mutuas de abandono y electoralismo, sin compromisos concretos para revertir la falta de inversiones y la pérdida de población que sufre la provincia.
La Junta finaliza una réplica de una de las esculturas del pórtico tras una inversión cercana a los 40.000 euros y trabaja en la elaboración de un convenio para la restauración de las vidrieras.
Se centra en el proceso creativo del Premio Castilla y León de las Artes 2022, basado en la observación de la naturaleza y de las formas de vida.
Tres de cada diez siniestros se debieron a una distracción al volante.
Una PNL reclama al Ejecutivo que “abandone la política de marginación hacia la provincia” y critica “el evidente abandono institucional y la alarmante falta de inversión”.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sabero, Rebeca Ajenjo, ha presentado su dimisión tras meses de tensiones con el alcalde y un clima político marcado por la falta de diálogo interno. Su salida se produjo esta semana y pone de relieve las dificultades de gestión y convivencia que atraviesa el equipo municipal.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento con el apoyo de la Junta, permite desarrollar una plataforma digital y elaborar una guía para dar visibilidad al comercio de proximidad.
No han ninguna persona herida.
El alcalde de León recuerda que el posicionamiento social es “claro” y el ordenamiento jurídico lo “apoya”, en contra del PSOE y el PP que “parece que no entienden los anhelos de los leoneses”.
Treinta restaurantes de la provincia participarán del 9 al 19 de octubre en las jornadas dedicadas a la trucha, cinco más que en la edición anterior, ofreciendo un plato con trucha en cada establecimiento.