NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

‘Ponferrada Inspira’ apuesta por cubrir el Canal de Cornatel, la vivienda social, las sendas en los ríos y las mejoras en el Castillo

El teniente de alcalde de Ponferrada considera que habrá "un antes y un después" de este plan en la capital del Bierzo.

Provincia07 de octubre de 2025RMLRML
PONFERRADA
PONFERRADA

Cubrir el Canal del Cornatel, viviendas sociales, nuevas sendas a las orillas de los ríos Sil y Boeza, comunidades energéticas, mejoras en el Castillo o un centro multiservicios son algunas de las obras que se harán realidad gracias al proyecto ‘Ponferrada Inspira’ para el que el Ayuntamiento del municipio obtendrá 6,8 millones de euros del Gobierno de España, aunque se trata de una resolución provisional. El montante total del plan asciende a 11,4 millones, por lo que el Ayuntamiento buscará financiación para completarlo. 
Son los detalles aportados esta mañana por el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, acompañado de los concejales Lidia Coca e Iván Alonso, quienes se encargaron de describir cada una de las actuaciones incluidas en este proyecto que se ha presentado a una convocatoria de ayudas del Gobierno de España, dotada con un total de 1.819 euros, destinada a financiar planes urbanos de desarrollo sostenible desde la perspectiva social, económica y ambiental. 
Los fondos asignados llegarán a través de lo que se denomina una ‘senda financiera’, es decir, no se trata de una subvención al uso sino “una dotación económica provisional y anualizada que se consolida conforme la entidad justifique operaciones”, explicó el alcalde. 
‘Ponferrada Inspira’ es un plan “ambicioso” basado en seis principios, que son “innovación, sostenibilidad, patrimonio, inclusión, resiliencia y accesibilidad, palabras que conforman el acrónimo Inspira”, continuó el regidor. Además, el proyecto se divide en dos motores: el denominado PM1, para la transformación urbana y social para una Ponferrada sostenible, y el PM2, enfocado al fortalecimiento del turismo histórico y natural. 
Los objetivos de todo ello son impulsar la sostenibilidad urbana y la eficiencia energética, dinamizar el turismo histórico y natural, fomentar la inclusión social y el acceso a la vivienda y generar un impacto económico positivo y fortalecer el tejido industrial local. 
Los proyectos motores
La teniente de alcalde y concejala de Fomento, Lidia Coca, fue la encargada de detallar las intervenciones incluidas en el PM1 y que se dividen en cuatro apartados. El primero son las comunidades energéticas, con la instalación de plantas fotovoltaicas en el colegio La Borreca y el pabellón Antonio Vecino. El segundo es el transporte urbano, con un bus eléctrico, la digitalización del servicio con sistemas de pago inteligentes y optimización de rutas con Inteligencia Artificial. 
El tercer punto incluye viviendas sociales, con la rehabilitación de 16 viviendas en las antiguas casas de maestros de Navaliegos y Flores del Sil. “Actualmente están en ejecución tres viviendas sociales en las antiguas escuelas de Navaliegos y hemos incluido en este proyecto otras 16 en el antiguo edificio de maestros de las escuelas de Flores del Sil. Va a suponer la rehabilitación completa de ese edificio que ahora está en ruinas”, explicó Coca. Precisamente el Ayuntamiento abrió hace unos días un listado para conocer cuántas personas están interesadas en una vivienda social.
El cuarto punto de este primer proyecto motor es la creación de un centro multiservicios en el antiguo colegio de Flores del Sil. Será el denominado Centro de día El Camino, para mayores y personas dependientes y con la colaboración de la asociación Alfaem de Salud Mental. 
El segundo proyecto motor se divide también en cuatro partes, detalladas por el teniente de alcalde y concejal de Medio Rural, Patrimonio y Turismo, Iván Alonso, quien aseguró que esta era la “rueda de prensa más importante de la década porque habrá un antes y un después en la ciudad”.
El primero es la capacitación de profesionales del sector turístico, hasta 450 personas que recibirán formación en márketing digital, Big Data, Inteligencia Artificial y realidad aumentada para profesionalizar el sector. “Necesitamos que se profesionalice nuestro sector para atender al turismo. Es un sector que genera riqueza”, señaló Alonso. 
El segundo punto es la creación de itinerarios naturales, con ampliación de los paseos a orillas de los ríos Sil y Boeza, la creación de rutas escénicas y la promoción del ecoturismo. “Ponferrada no es una ciudad que haya mirado a sus ríos. Con esto se cimentan dos sendas naturales perfectas, una hacia Campo y otra hacia Toral de Merayo”, especificó. 
La tercera parte, y una de las más importantes, según señaló el alcalde, es la cubrición del Canal de Cornatel, para lo que Morala avanzó que se hablará con Endesa. “Creo que es una actuación muy necesaria y prioritaria”, dijo el regidor. “Hay que cubrir esos 8.000 metros cuadrados para eliminar esa cicatriz que hay a la entrada del casco antiguo. Va a dar movilidad, zonas peatonales y ajardinadas”, añadió Alonso. 
El último punto es mejorar el Castillo de los Templarios y la modernización de la señalización del Camino de Santiago, incluyendo plataformas interactivas para peregrinos y pantallas en el casco antiguo.
A falta de más detalles, que se conocerán en la resolución definitiva, el plazo de ejecución de todas estas intervenciones acabará en 2029 y a lo largo de este tiempo se buscará financiación para que el Ayuntamiento pueda aportar los más de 4 millones de euros que debe pagar. Morala también detalló que se pueden incluir obras que se hayan ejecutado desde el año 2021. “Tranquilidad. No hay que poner los cuatro millones de golpe. Vamos a aprovechar esta oportunidad que es muy transversal y toca distintas áreas”, señaló el regidor. 
Además el alcalde agradeció al Gobierno de España esta inversión. “Cuando hay que decirlo, se dice. No hay ningún inconveniente”, aseveró.

Últimas noticias
LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.

Te puede interesar
LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

LACTANCIA

El Campus del Bierzo incorpora metodologías innovadoras para mejorar la formación en lactancia materna

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo desarrolló hoy una sesión práctica con una decena de madres y sus bebés en la que participaron estudiantes de Enfermería, dentro de un programa docente orientado a mejorar la capacitación práctica en acompañamiento y asesoría en lactancia. La iniciativa busca reforzar la preparación del alumnado ante situaciones reales que encontrarán en su ejercicio profesional.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.