
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo difunde en un vídeo el área de Ginecología y Obstetricia
Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sabero, Rebeca Ajenjo, ha presentado su dimisión tras meses de tensiones con el alcalde y un clima político marcado por la falta de diálogo interno. Su salida se produjo esta semana y pone de relieve las dificultades de gestión y convivencia que atraviesa el equipo municipal.
Montaña Leonesa07 de octubre de 2025
La decisión de Ajenjo, deja intuir que no responde a motivos personales, sino a profundas discrepancias en la forma de dirigir el ayuntamiento. La ya exconcejala, que había impulsado distintas iniciativas culturales en el municipio, habría manifestado su malestar por los modos de gestión del alcalde, Juan Carlos Álvarez González que han sido descritos por personas del entorno municipal como autoritarios y poco abiertos a la participación y la crítica.
El cese refleja una situación que no es nueva en Sabero: la concentración de decisiones en manos del alcalde y la ausencia de espacios reales de deliberación entre los miembros del equipo de gobierno. La discrepancia, en este contexto, no parece tener cabida. Este modelo de funcionamiento, cada vez más alejado de los estándares democráticos que deberían regir la gestión local, ha generado un creciente malestar entre parte de la corporación y del propio tejido vecinal.
Durante su etapa al frente de la concejalía de Cultura, Ajenjo desarrolló proyectos orientados a revitalizar la vida social y cultural del valle, con actividades que buscaban implicar a asociaciones y colectivos. Sin embargo, la falta de autonomía para llevar adelante las iniciativas y la imposición de decisiones desde la alcaldía habrían deteriorado progresivamente una relación institucional ya complicada por la dificultad del alcalde para mantener un trabajo fluido y en plano de igualdad con las mujeres del consistorio. Esta circunstancia habría contribuido a generar un clima de tensión y desconfianza que ha dificultado el desarrollo normal de las tareas municipales.
El Ayuntamiento de Sabero, caracterizado históricamente por una fuerte centralización del poder en la figura del alcalde, enfrenta ahora una crisis de confianza interna que se suma a la pérdida de cohesión del equipo de gobierno. Todavía no ha trascendido quién ocupará el puesto vacante ni si se prevén más movimientos dentro del consistorio.
Esta dimisión reabre el debate sobre la necesidad de una gestión más participativa y transparente en los municipios pequeños, donde el ejercicio del poder suele depender en exceso de la voluntad personal del regidor. En Sabero, la salida de Ajenjo actúa como un síntoma visible de un modo de gobernar que muchos consideran anclado en prácticas más propias de un cortijo de mediados del siglo XX que de una administración democrática moderna.

Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

Se trata de la única empresa del Bierzo que figura en el registro EMAS.

Las joyas habían sido vendidas en un establecimiento de compra-venta de oro de la capital.

El pleno de La Pola de Gordón ha aprobado una moción referente a la denominada “España olvidada” con el único voto favorable del grupo AVG. La iniciativa pretende situar en la agenda institucional las demandas del municipio frente a la pérdida de población y el deterioro de servicios.

A las 18 horas, previa inscripción gratuita.

El Pabellón Municipal de Matallana de Torío será este sábado el escenario del Campeonato Provincial de Lucha Leonesa, una cita que reúne a los principales luchadores del momento y que conserva el prestigio histórico de un título con casi un siglo de trayectoria. Las competiciones de base se celebrarán a las 11:30 horas y las categorías sénior a partir de las 17:30.

La Junta invertirá otros tres millones en Villablino para crear una nueva área industrial.

Utilizaron gasolina y vegetal seco para prender un contenedor de plásticos y otro de vidrio.

Aseguran que el Real Decreto aprobado el 24 de octubre no afecta a todo el operativo de incendios.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.
