
Rescatada una montañera tras sufrir un esguince cuando descendía del Cueto de las Palomas en Cármenes
Fue evacuada en helicóptero hasta el lugar donde se encontraba su vehículo y, por sus propios medios, desplazada a un centro de salud cercano.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 5 OCTUBRE 2025
Fue evacuada en helicóptero hasta el lugar donde se encontraba su vehículo y, por sus propios medios, desplazada a un centro de salud cercano.
Montaña Leonesa05 de octubre de 2025El Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León dirigió en la tarde de este domingo la operación de rescate de una montañera que precisaba ayuda tras sufrir un esguince cuando descendía del Cueto de las Palomas, en la localidad leonesa de Getino, perteneciente al término municipal de Cármenes.
La sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León recibió a las 16.59 horas una llamada que alertaba de lo ocurrido y explicaba que la mujer, que se encontraba con un grupo de seis montañeros, no podía continuar con la marcha, mientras que se encontraban en un punto inaccesible para vehículos por tierra.
El gestor del 1-1-2 efectuó una multiconferencia con Emergencias Sanitarias -Sacyl, que se encargó de hacer una primera valoración e indicó al alertante lo que debía hacer hasta que llegaran los servicios de emergencia, y con el Centro Coordinador de Emergencias, coordinó el incidente, para localizar la ubicación exacta de la víctima y movilizar el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León que salió hacia Riaño con dos rescatadores, uno de ellos enfermera. Asimismo, el 1-1-2 informó del rescate a la Guardia Civil de León, y a los Bomberos de León.
Una vez en Getino y tras localizar al grupo de montañeros, el helicóptero de rescate facilitó el descenso a tierra del equipo de rescate mediante una maniobra doble de grúa. Ya en tierra el equipo prestó una primera asistencia a la herida, para posteriormente izarla al helicóptero mediante un triángulo de evacuación junto con la rescatadora enfermera.
El helicóptero, con los rescatadores y la herida, voló hasta el lugar en el que la mujer y sus acompañantes tenían estacionados sus vehículos particulares, para posteriormente trasladarse ya por sus medios hasta un centro sanitario.
Fue evacuada en helicóptero hasta el lugar donde se encontraba su vehículo y, por sus propios medios, desplazada a un centro de salud cercano.
Los devotos acompañan a pendones y carros engalanados y cumplen con la tradición de tocarle la nariz al santo en un nuevo homenaje al patrono de la Diócesis de León.
La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.
Estaban distanciadas y escondidas entre la maleza.
Los 17 pueblos del municipio cuentan ya con puntos para acceder a los libros disponibles.
El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.
La creatividad creada para el mencía de la DO Bierzo resulta premiada en la categoría Diseño con propósito por el jurado internacional de los Pentawards.
Las cifras llaman a reflexión a las puertas de la celebración este viernes, 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental.
Propone instalar cartelería bilingüe o realizar talleres para que las nuevas generaciones mantengan esas palabras.
La mujer contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ después de percatarse de varios cargos a la cuenta vinculada al terminal a pesar de haber sido desactivado por el banco.
Los devotos acompañan a pendones y carros engalanados y cumplen con la tradición de tocarle la nariz al santo en un nuevo homenaje al patrono de la Diócesis de León.