
León celebra el 11 de octubre la quinta edición de ‘Atletismo en la calle’ que organiza el Club Sprint
Con el apoyo del Ayuntamiento, Caja Rural y la Fundación Manolo Martínez.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
El ciclo reúne 13 obras para formaciones camerísticas de gran formato, con repertorios clásicos, románticos y obras del siglo XX y XXI.
León03 de octubre de 2025La Joven Orquesta Nacional de España recalará en León los días 12, 13 y 14 de octubre dentro de una gran gira de 18 conciertos de música de cámara que la llevará por seis ciudades españolas. El ciclo cuenta con tres programas diferentes que reúnen 13 obras para formaciones camerísticas de gran formato, con repertorios clásicos, románticos y obras del siglo XX y XXI.
Entre el 7 y el 16 de octubre, 60 integrantes de la Jonde, junto a profesorado invitado, ofrecerán 18 conciertos en Las Navas del Marqués (Ávila), Segovia, Madrid, León, Burgos y Soria. En el caso de la ciudad de León los conciertos se celebrarán en el Auditorio Ciudad de León el domingo 12 de octubre a las 19.30 horas, el lunes 13 de octubre a las 19.30 horas y el martes 14 de octubre a las 19.30 horas.
Las invitaciones para asistir a los conciertos se pueden recoger en el Auditorio Ciudad de León en horario de 9 a 14 horas hasta el 7 de octubre y también el mismo día de las actuaciones dos horas antes de su inicio.
El ciclo reúne un total de 13 obras para formaciones camerísticas de gran formato, en una selección en la que conviven repertorios clásicos, románticos, obras del siglo XX y XXI, y dos estrenos en España, como son ‘Haikus del mar’ (2010) de J. M. López López e ‘Ionisation’ (1929–31) de E. Varèse, en su versión para seis percusionistas.
Asimismo, el programa presenta también una muestra de obras fundamentales del repertorio universal de música de cámara como la ‘Gran Partita’ de W.A. Mozart, ‘Historia del soldado’ de I. Stravinsky, el ‘Octeto’ de F. Mendelssohn y Metamorphosen o ‘Versión para septeto de cuerd’a, de R. Strauss.
El proyecto ahonda en el vínculo entre los músicos de la Joven Orquesta Nacional de España y un equipo artístico y académico integrado por intérpretes de referencia en el panorama nacional e internacional. Bajo la coordinación del pianista y docente Kennedy Moretti, esta iniciativa reúne a figuras como Asier Polo (violoncello), Lorenzo Ferrándiz (percusión), María José Rielo (fagot), Anaís Romero (trompa), Guillermo Sánchez Lluch (contrabajo), José Martínez Antón (tuba) y Liana Gourdjia (violín).
Con el apoyo del Ayuntamiento, Caja Rural y la Fundación Manolo Martínez.
El Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells recibirá una donación de sus obras completas.
La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a la adquisición de material de limpieza de interiores.
El programa propone reflexionar sobre la inteligencia artificial como fenómeno socioeconómico a través del visionado de tres películas que irán seguidas de debates y cuestionarios.
Advierten que la ausencia de espacio afecta a agentes, personal de servicios y ciudadanos que acuden a realizar trámites.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Carriedo asegura que por “prudencia” no han cerrado el ‘techo de gasto’, pero mantiene el compromiso de enviar las cuentas antes del 15 de octubre.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.