
El programa Ralbar de la ULE se consolida como motor de dinamización rural con más de 60 proyectos en cinco años
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
El acuerdo sellado entre ambas instituciones académicas se materializa con la inauguración de la muestra ‘Inefable’, de Fabiola Naya, en el Ateneo Cultural El Albéitar.
León22 de septiembre de 2025La rectora de la Universidad de León, Nuria González y la vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo, María Pilar García Cuetos, sellaron hoy un acuerdo que refuerza su relación cultural y abre nuevas vías de intercambio artístico y cultural entre ambas.
El acuerdo que se materializó hoy con la inauguración de la exposición ‘Inefable’, de la artista mexicana Fabiola Naya, en la que se recoge su “visión del mundo”, en el Ateneo Cultural El Albéitar de la ULE y que, además, “inicia un curso académico en el que se ofrecerá una programación diversa, innovadora y abierta a diferentes públicos y que ofrecerá oportunidad de conectar las propuestas artísticas de gran calado y reforzar papel de la ULE como referente cultural en la ciudad”.
Así lo señaló Nuria González, quien detalló que el acuerdo alcanzado con la Universidad de Oviedo se traducirá en “un intercambio constante de obras, artistas e ideas que circularán entre León y Oviedo, generando un diálogo que transcenderá las fronteras cada una de las universidades y fortalecerá un compromiso común con la cultura”, al tiempo que “ayudará a enriquecer la vida cultural de las dos instituciones”.
En este sentido, la rectora d ella ULE aludió a la exposición ‘Inefable’ como “un símbolo de la voluntad compartida entre ambas universidades” y “un recordatorio de que el arte tiene la capacidad de inspirarnos y unirnos”. Además, resaltó la gran carga poética y filosófica” de la muestra, que “invita a reflexionar sobre la naturaleza, el fluir de la energía y la conexión del ser humano y el cosmos” para “recordar que lo esencial siempre transciende a lo invisible”.
Por su parte, la vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo, María Pilar García Cuetos, celebró que el acuerdo “da forma material a una buena relación que va más allá de la vecindad” de dos universidades públicas que, entre otras cosas, “tienen el compromiso de devolver a la sociedad parte de aquello que reciben”, para lo que “uno de esos compromisos está en la cultura”.
Así, la exposición de Fabiola Naya, que ya expuso una parte en la sala de exposiciones de la Universidad de Oviedo, materializa la unión a través de una artista que “ha hecho del análisis de cómo percibimos la realidad y cómo tenemos diferentes puntos de vista algo fundamental”, ya que “la introspección y reflexión sobre naturaleza humana es la base de su obra”, en la que “platea algo tan importante como el punto de vista desde la neuroconciencia o la diversidad cognitiva que nos permite acercarnos a la realidad”.
En esta línea, la artista explicó que para llevar a cabo su obra tiene presente un tema, en el cual profundiza, tras lo que busca materiales y medios para poderlo expresar”, como es el caso de “un tema tan amplio y, a la vez, tan estrecho como es la conciencia, que a veces también se confunde con la mente, y todo lo que deriva de ese campo subyacente”, que aborda “desde la perspectiva científica, desde la física tanto clásica, como relativista como cuántica y los vacíos que quedan entre ellas”.
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
El certamen reunirá en noviembre a leyendas del jazz junto a la joven estrella Andrea Motis y al septeto internacional Something Else.
La OSCyL participa en el 38 Festival de Música Española de León y en el octavo Festival Internacional de Música Clásica Jesús López Cobos.
El sindicato reivindica una movilidad laboral “sostenible, equitativa y segura” que favorezca a todos los trabajadores “independientemente de su lugar de residencia o situación económica”
Estará protagonizado por Gastón y Manu, Alguien Más, Bel Prada, Kaioshin, Malos Versos, Flaco Mamba y Hardcobo.
La comunidad universitaria rinde un minuto de silencio en sus dos Campus por Saray Arias, que fue atropellada en la madrugada del viernes
Unión del Pueblo Leonés llevará al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León preguntas dirigidas al presidente autonómico y a varios consejeros sobre la gestión de las ayudas a ayuntamientos y juntas vecinales tras los incendios de este verano y los problemas derivados de la gratuidad del transporte BUSCyL.
La localidad leonesa de Caín acoge desde hoy una escultura de Carlos Cuenllas que rinde homenaje a María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez en el 90 aniversario de la gesta.
El cielo estará algo nuboso en gran parte de la Comunidad y el viento soplará del oeste, noroeste, con rachas moderadas.
El Teatro Benevivere acogió este domingo el Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja, con la participación de más de un centenar de personas voluntarias de toda la provincia. La jornada sirvió para reconocer su labor y recordar su implicación en emergencias recientes.
El fuego se ha dado por controlado.