Cruz Roja agradece la solidaridad de la sociedad leonesa tras los incendios de agosto

Cruz Roja en León ha difundido este 20 de septiembre una carta abierta en la que reconoce la colaboración de instituciones, colectivos y ciudadanía durante la emergencia provocada por los incendios forestales que arrasaron distintas zonas de la provincia en agosto. La organización recuerda que más de 3.000 personas fueron atendidas en albergues temporales.

Provincia20 de septiembre de 2025RMLRML
CARTA ABIERTA (1)
CARTA ABIERTA (1)

Durante los incendios, la entidad desplegó un dispositivo de intervención que incluyó la habilitación de más de 30 albergues en localidades como Astorga, La Bañeza, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Palacios del Sil, Riaño, Fabero, Almanza, Boca de Huérgano, Puente Almuhey, Bembibre y La Magdalena, entre otros puntos. En total se movilizaron más de 1.600 camas, decenas de vehículos y un equipo humano integrado por voluntariado y personal técnico.

La organización subraya que su actuación no habría sido posible sin el respaldo recibido desde diferentes ámbitos. Entre los apoyos citados figuran administraciones públicas locales, provinciales y autonómicas, así como fuerzas de seguridad, brigadistas, bomberos y equipos sanitarios que participaron en la protección de la población afectada.

En la carta también se reconoce la implicación de centros educativos, residencias, pabellones deportivos, el cuartel de Santocildes y espacios cedidos por el Obispado de Astorga, que sirvieron de refugio a las personas evacuadas. Del mismo modo, se menciona la ayuda prestada por empresas de distribución alimentaria y por particulares, asociaciones y comunidades vecinales que contribuyeron con alimentos, productos básicos y apoyo logístico.

Cruz Roja ha puesto en valor la labor de los medios de comunicación por la difusión de información que permitió activar redes de ayuda, y ha dedicado un apartado especial a su voluntariado, al que considera el motor de la organización. Estas personas se encargaron de instalar albergues, distribuir medicación, gestionar la logística y ofrecer acompañamiento directo a quienes se vieron obligados a dejar sus hogares.

La organización advierte de que la emergencia no concluye con la extinción de los incendios y que seguirá acompañando a las personas afectadas en las próximas fases de recuperación. El mensaje final incide en que la solidaridad demostrada durante la crisis es un reflejo de la fortaleza de la sociedad leonesa ante situaciones de adversidad.

Últimas noticias
PROCURADORES DE UPL EN EL PARLAMENTO DE CYL

Las Cortes respaldan la petición de UPL para flexibilizar las ratios en infantil en zonas rurales

RML
CyL20 de septiembre de 2025

La Comisión de Educación de las Cortes autonómicas aprobó este viernes una Proposición No de Ley presentada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para flexibilizar los criterios de dotación de personal docente en educación infantil en áreas rurales. La medida busca garantizar que los colegios mantengan una atención de calidad, evitando que las ratios estrictas de alumnado provoquen la pérdida de plazas de profesorado.

CARTA ABIERTA (1)

Cruz Roja agradece la solidaridad de la sociedad leonesa tras los incendios de agosto

RML
Provincia20 de septiembre de 2025

Cruz Roja en León ha difundido este 20 de septiembre una carta abierta en la que reconoce la colaboración de instituciones, colectivos y ciudadanía durante la emergencia provocada por los incendios forestales que arrasaron distintas zonas de la provincia en agosto. La organización recuerda que más de 3.000 personas fueron atendidas en albergues temporales.

Te puede interesar
Lo más visto
Invitación_Presentación del libro Nuestros Pendones

La Real Fábrica de Tapices presenta el libro Nuestros pendones

RML
España19 de septiembre de 2025

La Real Fábrica de Tapices acogerá el próximo lunes 22 de septiembre la presentación del libro Nuestros pendones, coordinado por Jorge Martínez Montero, doctor en Historia del Arte y director de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León. La obra reúne investigaciones sobre el valor histórico y patrimonial de los pendones, emblemas profundamente ligados a la identidad leonesa.