
Castilla y León registra una cosecha “histórica” con más de 8,4 millones de toneladas y rendimientos de 4.600 kilos por hectárea
María González Corral da la bienvenida a LAR-Agrocantabria a una Comunidad “con unas 560 cooperativas que generan más de 4.000 empleos y facturan más de 4.000 millones”.
CyL19 de septiembre de 2025
Castilla y León ha registrado este año una cosecha “histórica y excelente”, en la que se han podido recoger más de 8,4 millones de toneladas, lo que supone un 26 por ciento más que el pasado año, con rendimientos de 4.600 kilos por hectárea, una cifra similar al máximo rendimiento, registrado en 2020.
Así lo señaló este viernes la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante el acto inaugural de las nuevas instalaciones de la Cooperativa LAR-Agrocantabria, donde deseó que “la siempre mejore las condiciones” y se produzca “un buen año que permita unos buenos resultados con precios equilibrados y beneficiosos tanto para agricultores como para ganaderos”.
En cuanto al maíz, al que la consejera se refirió como “el principal cultivo de regadío”, con una superficie que supera las 124.000 hectáreas este año, señaló que la cifra se sitúa 10.000 hectáreas por encima de las del año pasado, lo que hace que sea “fundamental” también porque “desde la Junta de Castilla y León se ha trabajado año tras año con todos los agricultores para apostar por los nuevos regadíos y por la modernización”.
También aludió González Corral al vacuno de leche, cuyos ganaderos representan “más de 890 millones de leche que se recoge todos los años”, lo que convierte a Castilla y León en la segunda Comunidad Autónoma en recogida de litros de leche gracias a los casi 700 ganaderos que cuidan de las más de 88.000 cabezas que integran el censo autonómico de leche.
Concretamente, en la provincia de León, la primera de la Comunidad Autónoma en cuanto a producción, con 230 millones de litros producidos, lo que hace tener claro que el sector “tiene futuro” gracias también al cooperativismo, respecto a lo que destacó a la cooperativa LAR-Agrocantabria que “une alimentación animal y leche de vaca.
De acuerdo con los datos aportados por la consejera, Castilla y León cuenta con unas 560 cooperativas agroalimentarias que engloban a más de 36.000 socios, generan más de 4.000 puestos de trabajo y facturan más de 4.000 millones de euros.
Por ello, le quiso dar la bienvenida a Agrocantabria a una Comunidad Autónoma “donde el cooperativismo está presente con grandes números, con grandes realidades y con grandes personas por detrás”, ya que “cuatro de las diez mayores cooperativas que existen a nivel nacional, están en Castilla y León”.
En este sentido, María González Corral señaló que la Junta de Castilla y León “trabaja mano a mano” con las cooperativas mediante el plan de cooperativismo 2024-2027, que tiene un total de 44 medidas y un presupuesto de unos 23 millones para “ayudar a su mejor dimensionamiento y para que sigan creciendo”.
LAR-Agrocantabria
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se mostró convencida de que la llegada de Agrocantabria a la cooperativa LAR permitirá al proyecto “mantener su compromiso con la sociedad y con el desarrollo del medio rural” . “La Junta de Castilla y León estuvo con LAR en el pasado y a partir de ahora estará en vuestro presente y vuestro futuro junto con el Gobierno de Cantabria para que sigáis creciendo aquí, con vuestra apuesta por la transparencia, la honradez, el respeto al medio ambiente, la equidad al socio y la biodiversidad”, finalizó.
Por su parte, el presidente de Agrocantabria, José Ángel Pereda, afirmó que hoy se produce “la unión del cooperativismo en dos regiones que, juntas, marcan un nuevo comienzo” y confirmarán que “el cooperativismo es el camino a seguir para afrontar los retos del futuro y el despoblamiento de las zonas rurales”.
“La unión que hoy celebramos no solo es un cambio estructural, sino el camino que debe seguir el cooperativismo para construir organizaciones con el tamaño necesario para afrontar las necesidades del mercado y de los clientes, porque la falta del relevo generacional nos impulsa a abrir fronteras y buscar sinergia y esta alianza es la mejor respuesta para asegurar la continuidad y la fortaleza de nuestro modelo cooperativo”, afirmó.
Pereda se mostró convencido de que la decisión tomada para unirse a LAR fue “la correcta” y permitirá a Agrocantabria “fortalecer su estructura, ampliar sus servicios y participar en la actividad agrícola en la que hasta ahora no participaba”, así como “acompañar a los socios en su producción y comercialización para mantener en la provincia de León una estructura sólida, eficiente y cercana para los agricultores”.


El Ministerio de Agricultura organiza la VIII edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales con más de 800 proyecciones en todo el país
Del 15 de octubre al 18 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación celebrará la octava edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que recorrerá 470 localidades de las 17 comunidades autónomas y ofrecerá una muestra online gratuita en España y Latinoamérica.

El exjefe del Servicio Territorial de Industria de Burgos asegura que Delgado le entregó un listado de los parques que se tenían que tramitar
Mariano Muñoz reconoce que con la llegada de Begoña Hernández como viceconsejera se mantuvo la misma dinámica.

El exdirector del EREN asegura que Delgado ordenó planificar parques que “no tenían ningún sentido”
González Mantero reconoce que el exviceconsejero le entregó personalmente un listado manuscrito de las empresas locales que debían convertirse en socios.

El TSJ condena a la Junta a indemnizar con 20.000 euros a un paciente de León operado de una mano por la demora en el inicio de la rehabilitación
La sentencia reconoce que el inicio temprano de las sesiones no garantizaba la recuperación total debido a la complejidad de la lesión y a otros factores.

El exdirector general del EREN reconoce que Delgado ordenó paralizar la tramitación de los parques de los promotores que no aceptaban socios locales
Asegura que el exviceconsejero, a pesar de ser nombrado secretario general de la Consejería de Economía, continuó asumiendo directamente la gestión eólica, hasta que levantó la “desconfianza” de Begoña Hernández.

Herido un hombre de 84 años tras empotrarse con su vehículo contra una farola en León
Los bomberos acudieron al lugar por el riesgo de caída de la luminaria.

El exjefe del Servicio Territorial de Industria de Burgos asegura que Delgado le entregó un listado de los parques que se tenían que tramitar
Mariano Muñoz reconoce que con la llegada de Begoña Hernández como viceconsejera se mantuvo la misma dinámica.

Flor León y Lucía Arroyo, reconocidas por la Diputación de León con los Premios Mujer Rural 2025
Las dos galardonadas, vecinas de Navafría y Quilós, recibirán los premios el próximo 15 de octubre en Villablino, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Aprobados 716.600 euros para restaurar el entorno del Mirador y de la entrada a la Galería subterránea de Orellán en Las Médulas
El objetivo es garantizar la recuperación integral de este enclave afectado por un incendio forestal, del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

La Fundación Cerezales acoge los últimos días de Tercer maestro, una exposición que transforma el aula en espacio de aprendizaje colectivo
Hasta el 12 de octubre puede visitarse en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y en el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña) la muestra Tercer maestro, del artista colombiano Nicolás Paris, una reflexión abierta sobre cómo se aprende a través de la experiencia compartida.