
UPL considera un “parche ineficaz” el traslado de los nuevos alumnos del Sagrado Corazón al CEIP Javier de León
La formación leonesista exige la construcción de un nuevo colegio ante el incremento del alumnado.
León19 de septiembre de 2025
Unión del Pueblo Leonés consideró este viernes un “parte improvisado, temporal e ineficaz” la solución propuesta para la Junta de Castilla y León de habilitar cuatro aulas del Colegio de Educación Infantil y Primaria Javier de la ciudad de León para acoger a los 18 nuevos alumnos del Centro de Educación Especial Sagrado Corazón de la capital leonesa.
Los leonesistas, que ya en abril alertaron a la Consejería de Educación sobre la falta de espacio en el centro Sagrado Corazón de León que en aquel entonces contaba con 103 alumnos. Sin embargo, a día de hoy la situación “se ha vuelto crítica”, ya que el número de estudiantes ha ascendido a 121, lo que “ha llevado a una sobreocupación insostenible”.
Ante esta realidad, los leonesistas criticaron que la decisión del Gobierno autonómico, además de generar “una clara segregación y falta de integración”, “va directamente en contra de la voluntad de las familias”, que preferían la instalación de casetas prefabricadas en el propio recinto del Sagrado Corazón para que sus hijos no tuvieran que cambiar de centro. Por ello, calificaron la medida de “un parche indigno”, que además “fragmenta la comunidad educativa y priva a los niños de la cohesión y el entorno que necesitan”.
Unión del Pueblo Leonés presentó en el mes de mayo una Proposición No de Ley en las Cortes de Castilla y León para que la Junta se comprometiera de forma inmediata a la construcción de un nuevo Colegio de Educación Especial en León que fuera “un edificio moderno y dotado con el equipamiento necesario para dar respuesta a las necesidades actuales y futuras” y hoy insistió en la necesidad de ese nuevo centro, al considerarlo “una infraestructura fundamental para garantizar una educación de calidad e inclusiva para todos los leoneses”.
“No es de recibo que se trate a los alumnos con necesidades especiales como si fueran un problema de logística y la Junta no puede seguir poniendo parches, ni separando a los alumnos de su centro y su comunidad”, concluyeron desde UPL, al tiempo que remarcaron que “los niños del Sagrado Corazón y sus familias merecen un centro digno y con todos los recursos necesarios” y exigieron que “se escuche a las familias y se construya ya el nuevo colegio que León necesita”.


Herido un chico de 15 años tras colisionar su monopatín con un turismo en León


Herido un chico de 15 años tras colisionar su monopatín con un turismo en León

El Concurso de Pesca abre en el río Órbigo la LVII Semana Internacional de la Trucha de León con 41 participantes de toda España
La entrega de premios tendrá lugar el sábado 18 de octubre.

La Junta asume que avanzaría "más rápido" sin alegaciones al proyecto de la red de calor de León
"Nosotros respetamos cualquier opinión", afirma Fernández Carriedo y apunta que no han recibido recursos en otras ciudades.

Herido un hombre de 84 años tras empotrarse con su vehículo contra una farola en León
Los bomberos acudieron al lugar por el riesgo de caída de la luminaria.

El exjefe del Servicio Territorial de Industria de Burgos asegura que Delgado le entregó un listado de los parques que se tenían que tramitar
Mariano Muñoz reconoce que con la llegada de Begoña Hernández como viceconsejera se mantuvo la misma dinámica.

Flor León y Lucía Arroyo, reconocidas por la Diputación de León con los Premios Mujer Rural 2025
Las dos galardonadas, vecinas de Navafría y Quilós, recibirán los premios el próximo 15 de octubre en Villablino, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Aprobados 716.600 euros para restaurar el entorno del Mirador y de la entrada a la Galería subterránea de Orellán en Las Médulas
El objetivo es garantizar la recuperación integral de este enclave afectado por un incendio forestal, del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

La Fundación Cerezales acoge los últimos días de Tercer maestro, una exposición que transforma el aula en espacio de aprendizaje colectivo
Hasta el 12 de octubre puede visitarse en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y en el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña) la muestra Tercer maestro, del artista colombiano Nicolás Paris, una reflexión abierta sobre cómo se aprende a través de la experiencia compartida.