
El Castillo de los Templarios y los museos municipales de Ponferrada recibieron 77.000 visitas durante el verano
Conde Gatón retoma este fin de semana las visitas teatralizadas a la fortaleza.
Provincia19 de septiembre de 2025
El Castillo de los Templarios y los tres museos dependientes del Ayuntamiento de Ponferrada recibieron este verano más de 77.000 visitas. Concretamente, la fortaleza fue visitada por 57.000 personas, a las que se suman los casi 20.000 visitantes del Museo del Bierzo, el Museo de la Radio y el Museo del Ferrocarril.
Concretamente, el Castillo de los Templarios, junto a los tres museos gestionados por el Ayuntamiento de Ponferrada, recibieron a 77.068 visitantes desde el inicio del periodo de verano hasta el 15 de septiembre. De forma detallada, durante ese tiempo, la fortaleza contabilizó 57.281 visitas, a las que se suman las 19.787 registradas en los tres museos municipales.
Además de los atractivos que ofrece el patrimonio cultural de la ciudad, los visitantes pudieron disfrutar de las cerca de 70 actividades culturales que albergaron los centros museísticos y el Castillo durante los tres meses de verano y que gozaron de una gran acogida y una alta participación por parte del público.
La veintena de conciertos que pusieron música de cámara, folk y jazz al Castillo, las diversas representaciones teatrales y los eventos, exposiciones y actividades culturales de diversos tipos y dirigidas a diferentes sectores de edad, refuerzan la proyección de la ciudad como destino de turismo cultural de calidad, suponiendo un importante impacto positivo en las actividades económicas y sociales vinculadas al sector.
Sin embargo, durante el mes de agosto y como consecuencia de los graves incendios que asolaron El Bierzo, fue notable el impacto causado en la afluencia turística general, especialmente a partir del 9 de agosto y en los días centrales del mes donde, se registraron afluencias menores de público que las habituales. A pesar de la situación, durante el mes de agosto el Castillo recibió más de 22.000 visitas.
Visitas teatralizadas
Con la llegada del otoño, la compañía teatral ponferradina Conde Gatón, retomará este fin de semana las visitas teatralizadas al Castillo de los Templarios, donde nueve actores darán vida a los principales personajes históricos que lo construyeron a lo largo de la historia.
Las visitas se inician este sábado, 20 de septiembre, con pases a las 12.15 y a las 17 horas, mientras que el domingo, día 21, será a las 12.15 horas. Estas continuarán los días 27 y 28 de septiembre y el 4 y 5 de octubre y a ellas se sumarán las dirigidas al público infantil, denominadas ‘En el aire’ e interpretadas por Fabularia Teatro, que tendrán lugar durante el mes de octubre en el Museo de la Radio.


Herido un chico de 15 años tras colisionar su monopatín con un turismo en León

El Ministerio de Agricultura organiza la VIII edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales con más de 800 proyecciones en todo el país
Del 15 de octubre al 18 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación celebrará la octava edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que recorrerá 470 localidades de las 17 comunidades autónomas y ofrecerá una muestra online gratuita en España y Latinoamérica.

El Hospital del Bierzo acoge un taller de RCP básica para familiares de enfermos cardiovasculares
El objetivo es difundir los pasos a seguir en caso de parada cardiaca con motivo del día mundial de esta patología, que se celebra el 16 de octubre.

La Junta refuerza las medidas de seguridad y pide avisar al 112 ante avistamientos de osos pardos en Laciana y el Alto Sil
La Delegación Territorial de León intensifica las acciones de información y prevención tras los recientes avistamientos de oso pardo cerca de zonas habitadas en Laciana y el Alto Sil. Se insta a la población a avisar al 112 ante cualquier presencia del animal.

La Fundación Cerezales acoge los últimos días de Tercer maestro, una exposición que transforma el aula en espacio de aprendizaje colectivo
Hasta el 12 de octubre puede visitarse en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y en el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña) la muestra Tercer maestro, del artista colombiano Nicolás Paris, una reflexión abierta sobre cómo se aprende a través de la experiencia compartida.

Herido un hombre de 84 años tras empotrarse con su vehículo contra una farola en León
Los bomberos acudieron al lugar por el riesgo de caída de la luminaria.

El exjefe del Servicio Territorial de Industria de Burgos asegura que Delgado le entregó un listado de los parques que se tenían que tramitar
Mariano Muñoz reconoce que con la llegada de Begoña Hernández como viceconsejera se mantuvo la misma dinámica.

Flor León y Lucía Arroyo, reconocidas por la Diputación de León con los Premios Mujer Rural 2025
Las dos galardonadas, vecinas de Navafría y Quilós, recibirán los premios el próximo 15 de octubre en Villablino, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Aprobados 716.600 euros para restaurar el entorno del Mirador y de la entrada a la Galería subterránea de Orellán en Las Médulas
El objetivo es garantizar la recuperación integral de este enclave afectado por un incendio forestal, del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

La Fundación Cerezales acoge los últimos días de Tercer maestro, una exposición que transforma el aula en espacio de aprendizaje colectivo
Hasta el 12 de octubre puede visitarse en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y en el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña) la muestra Tercer maestro, del artista colombiano Nicolás Paris, una reflexión abierta sobre cómo se aprende a través de la experiencia compartida.