
La Junta comenzará con el abono de los anticipos de la campaña 2025 de la PAC en la segunda quincena de octubre
El pago representará el 70% de los importes totales, lo que permitirá dotar de liquidez a las explotaciones.
La Unión del Pueblo Leonés exige a la Junta de Castilla y León medidas inmediatas ante el deterioro de la estación de autobuses de León, inaugurada en diciembre de 2023 y que presenta problemas graves de conservación y seguridad menos de dos años después.
León16 de septiembre de 2025El grupo municipal señala que la falta de limpieza en el entorno del edificio, la ausencia de mantenimiento y las deficiencias en elementos básicos como puertas, iluminación y baños ponen en riesgo tanto a usuarios como a trabajadores. Según sus críticas, la empresa contratada para el mantenimiento apenas ha intervenido en el último año y no ha solucionado incidencias relevantes. Entre ellas destacan las puertas rotas en las dársenas, que permanecen abiertas con el consiguiente riesgo de desprendimiento, luces fundidas y aseos en condiciones deficientes.
También se advierte de que el sistema de control de acceso de los autobuses no funciona, lo que deja las dársenas expuestas y accesibles a cualquier persona. Esta situación, apuntan, incrementa las posibilidades de accidentes al permitir la entrada sin restricciones a zonas destinadas exclusivamente a vehículos de transporte de viajeros.
En el ámbito de la seguridad, UPL denuncia que solo hay un vigilante por turno para toda la estación. Considera que esta dotación resulta insuficiente para garantizar la seguridad de los viajeros y supone un riesgo añadido para el propio trabajador, que debe afrontar solo posibles incidentes que requerirían la presencia de más personal.
La formación leonesista insiste en que la Junta debe actuar de manera inmediata, dejando a un lado lo que califica de “propaganda institucional” vinculada a la remodelación, y acometer un plan de mantenimiento integral. Las demandas incluyen la reparación de las instalaciones, la puesta en marcha de un servicio regular de limpieza y un refuerzo de la seguridad.
UPL subraya que la estación, como infraestructura esencial para el transporte público de la ciudad, requiere condiciones adecuadas de conservación y seguridad. Recuerda que, a pesar de haber sido inaugurada hace menos de dos años, el estado actual evidencia una falta de seguimiento y control que debería subsanarse sin demora.
El pago representará el 70% de los importes totales, lo que permitirá dotar de liquidez a las explotaciones.
El colectivo denuncia que la normativa recién aprobada abre la puerta a la especulación forestal y energética en Castilla y León y en todo el país.
Del 20 de septiembre al 7 de noviembre.
Las actividades comenzarán, con carácter general, el 1 de octubre.
Expertos de diferentes ámbitos se reunirán en el Museo el 18 y 19 de septiembre con motivo del seminario ‘Arte Contemporáneo, Territorio y Desarrollo en el siglo XXI’.
Se prevé que puedan estar listas antes de que acabe el año.
El fuego, que se inicio en cuatro puntos distintos, amenazó con quemar varias viviendas del pueblo debido a su proximidad.
El encuentro servirá para concretar medidas preventivas y escuchar las propuestas de los municipios para trasladarlas tanto a la Junta como al Gobierno central.
El verano ha sido el más caluroso desde 1961, con una anomalía térmica positiva de 2,2 grados.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.