
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
La cadena leonesa, que en 2024 superó los 3,5 millones de espectadores certificados en Smart TV, inaugura su programación 2025-2026 con nuevos espacios informativos, deportivos y gastronómicos.
Provincia12 de septiembre de 2025El canal de televisión leonés 9 inauguró anoche su temporada 2025-2026 que incluye 20 producciones hechas en León. El acto, celebrado en el Olímpico de León, reunió a representantes institucionales y del tejido económico y social de la provincia, entre ellos el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicolas Sen, el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego; y el presidente de La 9 Televisión y del grupo Paso Honroso, José Pedro Luengo Manjón.
En su intervención, el director de la cadena, Marcelino García, destacó que esta nueva etapa se inicia con 20 producciones propias realizadas íntegramente en León, una cifra que consolida el crecimiento del canal y su compromiso con el talento local.
El medio refuerza su oferta con un avance informativo a las 14.30 horas, la ampliación del seguimiento de los clubes de Tercera Federación y nuevos formatos dedicados a la gastronomía leonesa, entre ellos el programa ‘La Bodeguilla de La 9’.
Además, continúa su expansión en el Bierzo tras la consolidación de la señal en Ponferrada y mantiene su proyección fuera de la provincia, “como demostró la pasada Semana Santa al llegar a más de 700.000 hogares madrileños mediante acuerdos para la transmisión de las procesiones en otras televisiones del país”, señalan en un comunicado. Además, el canal hizo un repaso por algunos de sus contenidos habituales y ya afianzados como los directos y seguimiento de fiestas y celebraciones de toda la provincia.
El director manifestó que en 2024 La 9 Televisión superó los 3,5 millones de espectadores certificados en Smart TV. También se agradeció el respaldo de las instituciones, las empresas y la audiencia, “pilares fundamentales de un proyecto que seguirá creciendo con humildad y rigor”.
La gala incluyó la presentación de los nuevos espacios y una puesta en escena que rindió homenaje a la identidad leonesa. Podrá verse íntegramente este viernes a las 21 horas en La 9 Televisión y en su canal de YouTube.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.