
La contrarreloj de Valladolid transcurre con normalidad en el ecuador de la etapa, con protestas pacíficas de los colectivos propalestina
La ciudad, blindada por las protestas anunciadas y con un circuito recortado a la mitad, se echa a la calle para vibrar con la lucha contra el crono en la Vuelta a España.
Deporte11 de septiembre de 2025
La contrarreloj de la Vuelta a España, que este jueves se celebra por las calles de Valladolid, transcurre hasta el momento con normalidad, en el ecuador de la etapa, aunque con protestas pacíficas de los colectivos que denuncian el “genocidio” de Israel. Los manifestantes han mostrado las banderas palestinas, muchos de ellos vestidos con las típicas ‘kufiyas’, sin que hasta el momento se haya producido incidentes reseñables. Sin embargo, en la Plaza de la Universidad, agentes de la Policía Nacional se llevaron detenidos a dos de las personas que protestaban, tal y como confirmaron a Ical fuentes de la Delegación del Gobierno.
Al final son 12,2 kilómetros de recorrido, tras el recorte del recorrido a la mitad, con salida desde la Plaza San Pablo y protagonismo principal en su recorrido por el Paseo de Zorrilla, que se pusieron en marcha con la salida del neerlandés Oscar Riesebeek (Alpecin-Deceuninck) a las 14.35 horas. El el líder, Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) será el último de la partida, a las 17.17 horas.
También participó, sin incidencias, Nadav Raisberg, el único ciclista israelí del equipo Israel - Premier Tech, que no obstante, circuló rodeado de banderas palestinas a ambos lados del recorrido, enteramente vallado, pero sin movimientos violentos y sin importunar a los ciclistas. Los manifestantes se distribuyeron por todo el circuito, si bien se dejaron ver muy cerca de la rampa de salida, así como en la Plaza de la Universidad y en el Puente de Isabel la Católica.
Valladolid es un clásico de La Vuelta, y es que de hecho esta contrarreloj se puede considerar homenaje a la ciudad que acogió la primera meta de la historia de La Vuelta en su 90 cumpleaños. Fue una etapa de 185 kilómetros entre Madrid y Valladolid disputada el 29 de abril de 1935, con victoria del belga Antoine Dignef.
Desde entonces, la ciudad ha vivido 35 inicios de etapa y 36 finales, entre las que destacan las ediciones de 1985 y 1994 de la carrera, que se iniciaron en Valladolid con sendas luchas contra el reloj. En Valladolid se han disputado etapas de esta especialidad en 1979 (victoria de Fons de Wolf), 1983 (Bernard Hinault), 1985 (prólogo, con victoria de Bert Oosterbosch), 1986 (Charly Mottet), 1987 (Jesús Blanco Villar), 1991 (Melcior Mauri) y 1994 (Tony Rominger en la etapa inaugural) y 2023 (Filippo Ganna, quien podría revalidar victoria en la etapa de hoy).


La FEMP pide que se escuche a los pequeños municipios en la prevención de los incendios
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.

La Vuelta recorta el recorrido de la contrarreloj de hoy en Valladolid y lo deja en 12,2 kilómetros, en lugar de los 27 previstos
La organización argumenta que se trata de mejorar la protección.

ULE distingue a las subcampeonas europeas de balonmano y concede 70 becas por excelencia deportiva
La Universidad de León reconoció hoy en el pabellón Hansi Rodríguez al equipo femenino de balonmano tras lograr la medalla de plata en el Campeonato Europeo Universitario, y otorgó 70 becas por excelencia deportiva, además de 13 ayudas de alojamiento a deportistas de alto nivel.

Pellizzari se impone en la etapa de la Vuelta Ciclista a España que concluye en El Bierzo sin mayores contratiempos
La convocatoria a favor de Palestina se deja sentir de forma pacífica en Ponferrada.

El Canal de Aguas Bravas de Alejico acoge el Campeonato de España este fin de semana
El Canal de Aguas Bravas de Alejico cierra la temporada de competiciones con la disputa del Campeonato de España de Aguas Bravas, que se celebrará este fin de semana con pruebas en la modalidad sprint y clásica. La cita reunirá a 160 palistas de 18 clubes de todo el país.

León acoge la quinta edición del festival “León es Acción-Lexploitación”
La capital leonesa celebrará del 17 al 21 de septiembre la quinta edición del festival “León es Acción-Lexploitación”, con un programa que combina música en directo, sesiones de DJ, exposiciones, mercadillo vintage, feria del disco y la concentración de scooters clásicas Lex Run!.

Pellizzari se impone en la etapa de la Vuelta Ciclista a España que concluye en El Bierzo sin mayores contratiempos
La convocatoria a favor de Palestina se deja sentir de forma pacífica en Ponferrada.

Dinamia Teatro ofrece el domingo 13 la última teatralizada del verano por la Senda Encantada de Cobrana (Congosto)
La propuesta se oferta desde hace ocho años.

ULE distingue a las subcampeonas europeas de balonmano y concede 70 becas por excelencia deportiva
La Universidad de León reconoció hoy en el pabellón Hansi Rodríguez al equipo femenino de balonmano tras lograr la medalla de plata en el Campeonato Europeo Universitario, y otorgó 70 becas por excelencia deportiva, además de 13 ayudas de alojamiento a deportistas de alto nivel.

La Vuelta recorta el recorrido de la contrarreloj de hoy en Valladolid y lo deja en 12,2 kilómetros, en lugar de los 27 previstos
La organización argumenta que se trata de mejorar la protección.