La contrarreloj de Valladolid transcurre con normalidad en el ecuador de la etapa, con protestas pacíficas de los colectivos propalestina

La ciudad, blindada por las protestas anunciadas y con un circuito recortado a la mitad, se echa a la calle para vibrar con la lucha contra el crono en la Vuelta a España.

Deporte11 de septiembre de 2025RMLRML
CICLISTA DEL ISRAEL PREMIERE TECH DURANTE LA CONTRA RELOJ DE VALLADOLID
CICLISTA DEL ISRAEL PREMIERE TECH DURANTE LA CONTRA RELOJ DE VALLADOLID

La contrarreloj de la Vuelta a España, que este jueves se celebra por las calles de Valladolid, transcurre hasta el momento con normalidad, en el ecuador de la etapa, aunque con protestas pacíficas de los colectivos que denuncian el “genocidio” de Israel. Los manifestantes han mostrado las banderas palestinas, muchos de ellos vestidos con las típicas ‘kufiyas’, sin que hasta el momento se haya producido incidentes reseñables. Sin embargo, en la Plaza de la Universidad, agentes de la Policía Nacional se llevaron detenidos a dos de las personas que protestaban, tal y como confirmaron a Ical fuentes de la Delegación del Gobierno.
Al final son 12,2 kilómetros de recorrido, tras el recorte del recorrido a la mitad, con salida desde la Plaza San Pablo y protagonismo principal en su recorrido por el Paseo de Zorrilla, que se pusieron en marcha con la salida del neerlandés Oscar Riesebeek (Alpecin-Deceuninck) a las 14.35 horas. El el líder, Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) será el último de la partida, a las 17.17 horas.
También participó, sin incidencias, Nadav Raisberg, el único ciclista israelí del equipo Israel - Premier Tech, que no obstante, circuló rodeado de banderas palestinas a ambos lados del recorrido, enteramente vallado, pero sin movimientos violentos y sin importunar a los ciclistas. Los manifestantes se distribuyeron por todo el circuito, si bien se dejaron ver muy cerca de la rampa de salida, así como en la Plaza de la Universidad y en el Puente de Isabel la Católica.
Valladolid es un clásico de La Vuelta, y es que de hecho esta contrarreloj se puede considerar homenaje a la ciudad que acogió la primera meta de la historia de La Vuelta en su 90 cumpleaños. Fue una etapa de 185 kilómetros entre Madrid y Valladolid disputada el 29 de abril de 1935, con victoria del belga Antoine Dignef.
Desde entonces, la ciudad ha vivido 35 inicios de etapa y 36 finales, entre las que destacan las ediciones de 1985 y 1994 de la carrera, que se iniciaron en Valladolid con sendas luchas contra el reloj. En Valladolid se han disputado etapas de esta especialidad en 1979 (victoria de Fons de Wolf), 1983 (Bernard Hinault), 1985 (prólogo, con victoria de Bert Oosterbosch), 1986 (Charly Mottet), 1987 (Jesús Blanco Villar), 1991 (Melcior Mauri) y 1994 (Tony Rominger en la etapa inaugural) y 2023 (Filippo Ganna, quien podría revalidar victoria en la etapa de hoy).

Últimas noticias
Te puede interesar
Contador-25

Contador visita León y es recibido en el Ayuntamiento

RML
Deporte25 de septiembre de 2025

El alcalde de León recibió en el Ayuntamiento al exciclista Alberto Contador, en un encuentro celebrado este miércoles en la capital leonesa. La visita se enmarca en la agenda institucional del consistorio y supone un reconocimiento a la trayectoria deportiva del madrileño.

Lo más visto
SEDE DE ASAJA LEON

ASAJA rechaza el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos por incluir productos del Sáhara Occidental

RML
CyL01 de octubre de 2025

La organización agraria ASAJA ha manifestado este miércoles su rechazo al nuevo acuerdo que la Unión Europea negocia con Marruecos, al considerar que vulnera el derecho internacional y perjudica a los productores europeos al otorgar ventajas arancelarias a productos procedentes del Sáhara Occidental. La entidad reclama transparencia en el etiquetado y respeto a las resoluciones internacionales.

ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.