NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Las Cortes instan a la Junta a habilitar un nuevo centro para las prácticas agrarias en León ante la saturación del CIFP de Almázcara

La PNL impulsada por UPL salió adelante pese al voto en contra del PP y la abstención de VOX. La iniciativa reclama a la Junta medidas urgentes para garantizar que los alumnos de los Cursos de Incorporación a la Empresa Agraria puedan realizar las prácticas obligatorias en su propia provincia.

Provincia26 de noviembre de 2025RMLRML
EXPLOTACION AGRICOLA
EXPLOTACION AGRICOLA

Las Cortes de Castilla y León aprobaron la propuesta de Unión del Pueblo Leonés para exigir a la Junta la habilitación urgente de un nuevo Centro Integrado de Formación Profesional en la provincia de León que permita absorber la demanda de prácticas de los Cursos de Incorporación a la Empresa Agraria. La iniciativa salió adelante con el voto contrario del PP y la abstención de VOX y plantea un rediseño general de la oferta de centros en la Comunidad para asegurar que el alumnado pueda completar la formación práctica sin desplazamientos forzosos a otras provincias. 

El procurador berciano de UPL, José Ramón García, defendió la propuesta tanto en la comisión correspondiente como en el pleno, donde llegó tras un empate previo. Expuso que el objetivo es ofrecer una respuesta inmediata a los jóvenes leoneses que desean incorporarse al sector agrario y que, en la actualidad, encuentran serias dificultades para completar las 15 horas prácticas requeridas. Recordó que la provincia dispone únicamente del CIFP de Almázcara para realizar esta parte presencial del curso. Destacó el trabajo del centro, pero subrayó que no puede atender toda la demanda.

Según la información trasladada, el centro está saturado y no dispone de fechas suficientes, un problema que obliga a muchos alumnos de León a desplazarse a Burgos, Segovia, Salamanca o Soria para completar la formación. UPL citó el caso de 35 alumnos afectados, que deben asumir gastos de transporte y alojamiento, adquirir material específico para apenas tres días y justificar ausencias laborales o familiares. Esta situación, indicaron, provoca incluso abandonos del curso.

La formación leonesista insistió en que León es la provincia que más jóvenes incorpora cada año al sector agrario, pero al mismo tiempo es la que menos recursos formativos tiene para atenderlos. Sostuvo que no se trata de una circunstancia puntual, sino de un problema estructural derivado de una planificación desigual a lo largo de los años. Por ello reclamó reforzar la red de centros de formación profesional agraria en la provincia y hacerlo con criterios de equilibrio territorial.

La PNL incluye también que la Junta garantice la dotación de uniformidad y calzado necesario para las prácticas o, en su defecto, asuma los costes de adquisición. Además, extiende la demanda a otras provincias de la Región Leonesa que presentan carencias similares, como Zamora, donde los jóvenes afrontan obstáculos comparables para acceder a formación agraria cercana y de calidad.

UPL pidió a la Junta adoptar medidas inmediatas y calificó la situación como un agravio que puede afectar al relevo generacional y a la continuidad económica del campo leonés. La propuesta llama a asegurar una formación accesible, próxima y homogénea para frenar la pérdida de población y mejorar las oportunidades del sector en un momento clave para su futuro.

Últimas noticias
Te puede interesar
Comisión Técnica Provincial de Atención Temprana

El Servicio de Atención Temprana de León atiende a 625 menores en lo que va de año

RML
Provincia26 de noviembre de 2025

La Comisión Provincial de Atención Temprana, presidida por el delegado territorial de la Junta, valoró de forma muy positiva la nueva Hoja de Ruta Estatal, que fija estándares comunes y tiempos máximos de respuesta para todo el país. El objetivo es garantizar una intervención gratuita, universal y sin demoras para niños de cero a seis años con necesidades especiales.

Lo más visto