León acoge el IV Congreso EDA 2025 para impulsar el liderazgo femenino en STEM

La Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas organiza esta cita del 18 al 20 de septiembre.

León11 de septiembre de 2025RMLRML
IV Congreso EDA 2025
IV Congreso EDA 2025

Las Empresarias y Directivas del Atlántico (EDA), conformada por las asociaciones de mujeres empresarias y directivas de Galicia, Asturias, Cantabria, Bilbao, Navarra y León, junto a las anfitrionas, la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de León (Asele), integrada en la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), organizan en León el Congreso EDA 2025 que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de septiembre bajo el lema ‘Reduciendo la brecha STEM: mujeres del Futuro’.
Este encuentro, de carácter nacional, reunirá a empresarias y directivas procedentes de distintas comunidades del norte de España, consolidando a León como punto de referencia en el debate sobre el liderazgo femenino y la innovación, según los promotores. Esta IV edición del Congreso EDA nace con el objetivo de visibilizar referentes femeninos, fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre niñas y jóvenes, impulsar la presencia de la mujer en la economía y reforzar las alianzas estratégicas entre asociaciones empresariales y directivas.
Durante el congreso se desarrollarán mesas redondas, charlas y actividades que abordarán temas como la innovación con perspectiva de género, el liderazgo en los sectores STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), los retos del emprendimiento femenino o el papel de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico. En estas mesas participarán mujeres referentes de en el ámbito académico, empresarial o de la investigación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
SEDE DE ASAJA LEON

ASAJA rechaza el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos por incluir productos del Sáhara Occidental

RML
CyL01 de octubre de 2025

La organización agraria ASAJA ha manifestado este miércoles su rechazo al nuevo acuerdo que la Unión Europea negocia con Marruecos, al considerar que vulnera el derecho internacional y perjudica a los productores europeos al otorgar ventajas arancelarias a productos procedentes del Sáhara Occidental. La entidad reclama transparencia en el etiquetado y respeto a las resoluciones internacionales.

ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.