NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025

León acoge el IV Congreso EDA 2025 para impulsar el liderazgo femenino en STEM

La Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas organiza esta cita del 18 al 20 de septiembre.

León11 de septiembre de 2025RMLRML
IV Congreso EDA 2025
IV Congreso EDA 2025

Las Empresarias y Directivas del Atlántico (EDA), conformada por las asociaciones de mujeres empresarias y directivas de Galicia, Asturias, Cantabria, Bilbao, Navarra y León, junto a las anfitrionas, la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de León (Asele), integrada en la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), organizan en León el Congreso EDA 2025 que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de septiembre bajo el lema ‘Reduciendo la brecha STEM: mujeres del Futuro’.
Este encuentro, de carácter nacional, reunirá a empresarias y directivas procedentes de distintas comunidades del norte de España, consolidando a León como punto de referencia en el debate sobre el liderazgo femenino y la innovación, según los promotores. Esta IV edición del Congreso EDA nace con el objetivo de visibilizar referentes femeninos, fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre niñas y jóvenes, impulsar la presencia de la mujer en la economía y reforzar las alianzas estratégicas entre asociaciones empresariales y directivas.
Durante el congreso se desarrollarán mesas redondas, charlas y actividades que abordarán temas como la innovación con perspectiva de género, el liderazgo en los sectores STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), los retos del emprendimiento femenino o el papel de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico. En estas mesas participarán mujeres referentes de en el ámbito académico, empresarial o de la investigación.

Últimas noticias
Te puede interesar
INTEGRANTES DEL GRUPO DE INVESTIGACION DE LA ULE

La Universidad de León participa en un hallazgo que revela la “infección sigilosa” de un hongo del trigo

RML
León23 de octubre de 2025

Un equipo internacional con participación de la Universidad de León ha descrito un mecanismo clave por el que Zymoseptoria tritici logra colonizar el trigo sin ser detectado inicialmente por la planta. El trabajo, publicado en New Phytologist, identifica cómo el patógeno regula una enzima que degrada la pared celular del cereal para demorar la activación de defensas y consolidar la infección.

Lo más visto