Suárez-Quiñones es reprobado por su gestión de los incendios pese al apoyo del PP que denuncia una “cacería política”

El PSOE dice que el consejero no puede seguir "ni un minuto más" por "dignidad" y el PP ve “injusta, oportunista y torticera” la censura de la cámara.

CyL10 de septiembre de 2025RMLRML
SUAREZ QUIÑONES REPROBADO POR LAS CORTES DE CYL
SUAREZ QUIÑONES REPROBADO POR LAS CORTES DE CYL

Las Cortes reprobaron hoy reprobar al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su gestión de los incendios forestales y pidieron al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que revoque cuanto antes su nombramiento. Sin embargo, el Grupo Popular, con los dos procuradores no adscritos -Javier Teira y Ana Rosa Hernando- lo respaldaron y denunciaron que la oposición utilizaba una tragedia para poner en marcha una “cacería política” contra el político leonés.
La proposición no de ley del Grupo Socialista que planteaba la reprobación, una figura que no existe en el Reglamento de las Cortes, y pedía su cese, salió adelante al sumar 36 votos a favor del PSOE, UPL-Soria y el Grupo Mixto -Unidad Podemos, Por Ávila y Francisco Igea-, frente a los 33 ‘noes’ de PP y los dos procuradores no adscritos, ya que Vox optó finalmente por la abstención, aunque había apostado en su turno por la vía judicial frente a la acción política.
La viceportavoz socialista y ‘número dos’ del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, defendió la reprobación de Suárez-Quiñones por una cuestión de “justicia” y “dignidad” ya que argumentó que “no hay una sola razón para que deba quedarse”. “No merece estar ni un minuto más en su cargo”, afirmó, porque en su opinión los incendios no se pudieron evitar, pero sí su magnitud.
Nuria Rubio tildó de “papelón” la defensa del PP y arremetió contra un consejero que tras 28 días “callado” ayer -dijo- tuvo la “desfachatez” de repartir “culpas” entre todos y de actuar con “recochineo”. “Hay que tener la cara muy dura”, dijo sobre un dirigente que señaló se cree “intocable”, el “rey sol” y, además, es conocido por sus “tejemanejes”.
Por el contrario, el portavoz ‘popular’, Ricardo Gavilanes, expresó el apoyo de su grupo y del presidente de la Junta a Suárez-Quiñones y acusó a la oposición de emprender una “cacería política” contra el consejero, a través de una reprobación “injusta, oportunista y torticera”. A su juicio, el PSOE intenta construir un relato de “caos” que se le volverá en contra y Vox actúa en virtud del “cálculo electoral”, si bien señaló que existen “destellos de luz y esperanza” gracias a las ayudas aprobadas por la Junta.
En nombre de Vox, el procurador Ignacio Sicilia aseguró que reprobar al consejero “no vale para nada” y defendió la actuación en los tribunales de su partido, a través de la denuncia presentada en un juzgado de León o la querella registrada en el Tribunal Supremo. “El resto es un paripé”, dijo y añadió que en las próximas elecciones autonómicas se depurarán las responsabilidades. A su juicio, tanto el Gobierno como el consejero han llegado “tarde y mal” y no han hecho “los deberes”. “Acaben con ese estado infumable”, sentenció.
El portavoz de UPL, Luis Mariano Santos, consideró “simbólica” la reprobación de Suárez-Quiñones y le recriminó que no tenga “dignidad” para dimitir sin que se lo pidan. “Yo en su situación no estaría sentado donde usted está sentado”, apostilló el ‘leonesista’ y le advirtió que el presidente de la Junta no lo apoya, sino que lo utiliza, a su juicio, como una “toalla” en una “vía de agua”.
Desde Unidas Podemos, Pablo Fernández aseguró que la “reprobación” se queda corta, ya que consideró el consejero debería ser cesado. Más allá de la “catastrófica gestión”, recriminó a Suárez-Quiñones que ayer no pidiera perdón y repartiera las culpas entre “todos”. “Es un catastrófico consejero de Medio Ambiente”, dijo pero un “extraordinario jurista y un magnífico juez”, por lo que el PP lo mantiene, a su juicio, en el cargo.
El procurador no adscrito Francisco Igea, ex de Ciudadanos, citó a Abel y Jaime, los voluntarios fallecidos mientras luchaban contra el fuego, y responsabilizó al consejero de la “mala gestión” o de no haber movilizado todos los recursos. “Es un sinvergüenza incapaz de mirar a los ojos a las víctimas y los afectados”, dijo, lo que motivó la petición del PP para que lo retirara, aunque sin éxito.
Finalmente, Pedro Pascual, de Por Ávila, apoyó la iniciativa, pero advirtió de que que más allá del cambio en el consejero, lo relevante es no mantener las mismas políticas que cada verano resultan a su juicio “más inútiles”.

Últimas noticias
Te puede interesar
La procuradora de UPL, Alicia Gallego 5

Las Cortes respaldan la propuesta de UPL para reforzar la política antiincendios

RML
CyL10 de septiembre de 2025

El pleno de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles la Proposición No de Ley presentada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para mejorar la política de prevención y actuación frente a los incendios forestales. La iniciativa, que incluye medidas urgentes para las zonas afectadas, salió adelante con el apoyo de todos los grupos salvo el PP, que se abstuvo.

Lo más visto