
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
El Consistorio aporta 30.000 euros anuales.
León09 de septiembre de 2025El Ayuntamiento de León y la Fundación General de la Universidad de León (Fgulem) firmaron hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de actuaciones conjuntas en materia de gestión y control de las colonias felinas en el municipio, tal y como se aprobó en la Junta de Gobierno Local celebrada el pasado mes de agosto. El convenio tiene una duración de cuatro años y el Consistorio aportará 30.000 euros anuales para sufragar las obligaciones derivadas del mismo.
En la firma estuvieron presentes el concejal de Desarrollo Urbano, Luis Miguel García Copete, el director de la Fundación General de la Universidad de León, José Carlos Alonso Marcos, y la secretaria general del Ayuntamiento de León, Carmen Jaén.
Las actuaciones objeto del convenio se desarrollarán en el marco del Programa Municipal de Gestión de Colonias Felinas del Ayuntamiento de León, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, y consistirán en la atención clínica y sanitaria a gatos comunitarios por personal veterinario cualificado.
En virtud de este acuerdo, se procederá a la ejecución del Programa CER (Captura-Esterilización-Retorno). En el mismo se contempla la esterilización, identificación y vacunación de los animales intervenidos, la implantación de medidas de trazabilidad y registro, incluyendo el marcaje, microchipado y alta en la base de datos Siacyl, la aplicación de protocolos de bienestar animal, control postoperatorio y retorno seguro a la colonia de origen.
Todas las actuaciones se llevarán a cabo en las instalaciones del Hospital Veterinario Universitario de León, cuya gestión depende de la Fundación, y se realizarán conforme a criterios técnicos, clínicos y éticos, garantizando en todo momento el respeto a la normativa vigente en materia de sanidad animal, bienestar y salud pública.
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
Se inició pasadas las 15.30 horas por motivos que todavía se desconocen.
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
Se prevé que a lo largo de la mañana se retome la normalidad, aunque el aunque el servicio de fisioterapeutas continuará reubicado durante la tarde y el día de mañana.
Dejará el cargo “con la satisfacción del trabajo realizado y con la tranquilidad de dejar una institución fuerte y comprometida con sus colegiados”.
Será a partir de las 19 horas.
El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.
La inmunización frente a gripe en niños se amplía hasta los ocho años y la del COVID se administrará a ciudadanos de 70 años o más .
Advierten que “no están dispuestos a permitir que pase lo que ya pasó con el incendio de la Sierra de la Culebra”.
Los trabajadores de Acciona Industrial podrían ser contratados por Forestalia para seguir trabajando.
Se trata de dos hombres de 50 y 32 años que transportaban pienso y hierro.