
Alfaem celebra este domingo su VI Marcha por la Salud Mental para visibilizar estas patologías
El Ayuntamiento de Ponferrada recuerda que el proyecto 'Ponferrada Inspira' proyecta adecuar un centro de día para personas con problemas de salud mental.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 20 OCTUBRE 2025
Las dos nuevas intervenciones sumarán 1,87 millones.
León09 de septiembre de 2025El alcalde de León, José Antonio Diez, visitó hoy la recién remodelada Plaza Mayor que estrena pavimento tras una inversión de 1,9 millones y a la que mañana regresará el tradicional mercado de productos agroalimentarios. Acompañado de representantes institucionales, técnicos y empresarios, el alcalde comentó que se trata de “un lugar emblemático de la ciudad” que presenta ahora “un buen acabado e imagen”.
Además, recordó que tiene el compromiso de recuperar este espacio “no solamente desde el punto de vista estético o de la accesibilidad o la movilidad que tenía” y destacó que la actuación realizada hace 20 años presentaba ya un gran deterioro. La intervención, recalcó, alcanzará a todo el conjunto monumental o histórico del recinto. Así, se destinarán 600.000 euros a la remodelación y la mejora de las balconadas y fachadas y 1.270.000 euros a una actuación integral edificio Mirador, de propiedad municipal. Así, dijo, se conseguirá “que esta Plaza Mayor en su conjunto recobre todo su esplendor y sea también un motivo evidentemente importante de orgullo para todos los leoneses”.
El nuevo pavimento, de piedra granítica que sustituya a la anterior caliza, está diseñado con losetas de diez centímetros de profundidad que garantizan su resistencia y poder soportar todas las actividades que se desarrollen sobre él. “Pido disculpas a todos los vecinos de este entorno y a todos los hosteleros y comerciantes por las molestias causadas, aunque me consta también que el esfuerzo por parte de las empresas ha sido mayúsculo para minimizar esos problemas. Volveremos, como digo, a recuperar al cien por esta plaza”, manifestó.
Sobre las nuevas obras, comentó que para el edificio Mirador ya se ha redactado el proyecto básico de ejecución, que se encuentra en la Comisión de Patrimonio, y se espera poder iniciar la reforma a principios del año 2026, con un plazo de ejecución de 12 o 14 meses. Esa actuación está cofinanciada al 70 por ciento por el dos por ciento cultural, con fondos que provienen del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y mostró su agradecimiento por la selección del proyecto.
En cuanto a las fachadas y balconadas apuntó que se prevé comenzar “en breve” para rehabilitar las que no están en buen estado y, en general, dotarlas de una imagen lo más uniforme posible, buscando una monocromía, y el lucimiento de las mismas “para que tenga una mejor imagen el conjunto, porque la plaza no sólo es el solado”.
El Ayuntamiento de Ponferrada recuerda que el proyecto 'Ponferrada Inspira' proyecta adecuar un centro de día para personas con problemas de salud mental.
Afirman que la parte empresarial solamente plantea “retrocesos”.
“Que salga alguien a decir algo, a decir algo en algún sitio” pide el padre de uno de los fallecidos ante los juzgados.
Permitirá a los asistentes descubrir la “fascinación” del arquitecto por las formas naturales
El Café Varsovia de la capital leonesa acogerá diferentes charlas breves y dinámicas los días 22 y 29 de octubre y el 5 de noviembre.
Durante el evento tendrá lugar la lectura de un manifiesto y se entregarán reconocimientos a las personas más relevantes por su trayectoria y aportación al medio rural.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.