
El programa Ralbar de la ULE se consolida como motor de dinamización rural con más de 60 proyectos en cinco años
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
A través de un convenio con Fundaspe y la Hermandad leonesa.
León01 de septiembre de 2025La Universidad de León firmó hoy un convenio marco de colaboración con la Fundación para el Fomento Global de la Donación Altruista de España, Fundaspe, y con la Hermandad de Donantes de Sangre para impulsar la concienciación y el fomento de la donación altruista en todas sus formas: sangre, plasma, médula ósea, tejidos, órganos y células madre.
El acuerdo implica el compromiso de la comunidad universitaria con un gesto que salva vidas, según destacó la rectora, Nuria González, quien señaló que el objetivo de esta firma es agilizar los futuros proyectos conjuntos destinados a fomentar y concienciar sobre la donación altruista.
Entre las actuaciones previstas se encuentran campañas de divulgación y concienciación además de actividades formativas como jornadas, congresos o cursos de extensión universitaria. El convenio contempla además la colaboración de la ULE en la difusión de las campañas de Fundaspe y Donantes de Sangre de León a través de los canales de comunicación institucionales.
Martín Manceñido, representante de Fundaspe y de la Hermandad de Donantes de Sangre, subrayó la importancia de la implicación de la Universidad de León para promover la donación entre la sociedad y recordó que la donación no admite ni parones ni vacaciones, al igual que la necesidad de sangre, que es “diaria y constante” y subrayó que en las áreas sanitarias de León y Bierzo se consumen unas 50 bolsas cada jornada, procedentes de donaciones altruistas.
“España debe avanzar hacia la autosuficiencia también en plasma, como ya lo es en sangre, fomentando la práctica de la plasmaféresis”, destacó Manceñido, que, al igual que la rectora, lanzó un mensaje a la comunidad universitaria y a la sociedad leonesa en general para participar activamente en las iniciativas de donación altruista, hacerse donante y contribuir con su solidaridad a salvar vidas.
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
El certamen reunirá en noviembre a leyendas del jazz junto a la joven estrella Andrea Motis y al septeto internacional Something Else.
La OSCyL participa en el 38 Festival de Música Española de León y en el octavo Festival Internacional de Música Clásica Jesús López Cobos.
El sindicato reivindica una movilidad laboral “sostenible, equitativa y segura” que favorezca a todos los trabajadores “independientemente de su lugar de residencia o situación económica”
Estará protagonizado por Gastón y Manu, Alguien Más, Bel Prada, Kaioshin, Malos Versos, Flaco Mamba y Hardcobo.
El acuerdo sellado entre ambas instituciones académicas se materializa con la inauguración de la muestra ‘Inefable’, de Fabiola Naya, en el Ateneo Cultural El Albéitar.
Unión del Pueblo Leonés llevará al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León preguntas dirigidas al presidente autonómico y a varios consejeros sobre la gestión de las ayudas a ayuntamientos y juntas vecinales tras los incendios de este verano y los problemas derivados de la gratuidad del transporte BUSCyL.
La localidad leonesa de Caín acoge desde hoy una escultura de Carlos Cuenllas que rinde homenaje a María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez en el 90 aniversario de la gesta.
El cielo estará algo nuboso en gran parte de la Comunidad y el viento soplará del oeste, noroeste, con rachas moderadas.
El Teatro Benevivere acogió este domingo el Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja, con la participación de más de un centenar de personas voluntarias de toda la provincia. La jornada sirvió para reconocer su labor y recordar su implicación en emergencias recientes.
El fuego se ha dado por controlado.