La Junta garantiza la recuperación del patrimonio cultural de Las Médulas dentro del plan de las zonas afectadas por incendios

Ya se encuentran en fase de estudio acciones de promoción turística de los recursos culturales y patrimoniales.

Provincia28 de agosto de 2025RMLRML
EFECTOS DEL FUEGO EN LAS MEDULAS
EFECTOS DEL FUEGO EN LAS MEDULAS

El Consejo de Gobierno de la Junta dio hoy cuenta del avance en la ejecución del primer paquete de medidas destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano de 2025, con especial atención a la recuperación del patrimonio cultural y actuaciones en Las Médulas. 
Esta zona está incluida en las 45 medidas del Ejecutivo autonómico con el objetivo de atender a las personas, recuperar la normalidad en los municipios afectados y poner en marcha actuaciones de reconstrucción que incluyan a familias, empresas y el conjunto de la sociedad.
En lo referente a la afectación de bienes que integran el patrimonio cultural, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ya ha activado la medida 18, centrada en la solicitud de ayudas, dirigidas a los ayuntamientos para la recuperación y adecuación de los bienes que hayan resultado dañados. Además, se encuentran en fase de estudio acciones de promoción turística de los recursos culturales y patrimoniales que se llevarán a cabo en las zonas afectadas (medida 34).
Respecto a las actuaciones en el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas (medidas 42, 43, 44 y 45), tras la comprobación del grado de afectación en la zona, desde el primer momento se ha estado en contacto con la UNESCO y el Centro de Patrimonio Mundial, para informar de la situación. 
Entre las medidas iniciadas, destaca el diseño de un Plan de Recuperación, que deberá adaptarse al Plan de Gestión Integral, en cuya actualización se venía trabajando desde el año pasado, con un grupo autónomo de expertos, coordinado por la Fundación Las Médulas.
Por otro lado, el pasado lunes se activó el Grupo de Asesoramiento de Desastres y Emergencias (GADE) del CSIC para la evaluación de la afectación del incendio al BIC y la evaluación de riesgos que puedan derivar como consecuencia directa del incendio. Este grupo elaborará unas recomendaciones que deberán tenerse en cuenta en el Plan de Recuperación y, por tanto, en el Plan de Gestión Integral.
De todo ello se informó por parte del consejero de Cultura, Turismo y Deporte a los miembros del patronato de la Fundación Las Médulas, en la reunión celebrada el pasado lunes, donde también se dio cuenta de las acciones previstas por parte de la Junta para la recuperación del Aula Arqueológica, el Mirador de Orellán, la Pasarela- Mirador de Valiñas Norte y al acceso a la galería de Orellán.

Últimas noticias
Te puede interesar
INCENDIO EN GARAÑO

UPL reclama que el incendio de Garaño sea declarado zona catastrófica

RML
Provincia28 de agosto de 2025

Unión del Pueblo Leonés ha pedido al Gobierno que incluya el incendio de Garaño en el listado de zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil. La formación también solicita la inclusión del incendio de Cipérez (Salamanca) y aclaraciones sobre los límites de otras áreas de la Región Leonesa.

Lo más visto
INCENDIO DE FASGAR

Mejora general de los incendios en Castilla y León, con Fasgar aún como frente más activo

RML
Provincia27 de agosto de 2025

La mayor parte de los incendios activos en Castilla y León han evolucionado de forma favorable este 27 de agosto, con avances significativos en Porto (Zamora), La Baña y el Cañón del Tera, y con los fuegos de Garaño y Anllares estabilizados bajo vigilancia. Fasgar se mantiene como el incendio más activo en nivel IGR 2, con reactivaciones impulsadas por el viento. La noche se prevé propicia para las labores de extinción por el aumento de la humedad y el descenso de temperaturas.