
La Junta invertirá 520.000 euros en la restauración de ecosistemas e infraestructuras verdes en León
El Consejo de Gobierno aprueba el encargo relativo a este tipo actuaciones, financiado con fondos europeos Next Generation.
El fuego, que comenzó ayer, fue causado por varias colillas mal apagadas en una zona de vegetación seca.
Provincia28 de agosto de 2025La Guardia Civil de León investiga a un varón de 73 años de edad como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia grave declarado la tarde de ayer miércoles, 27 de agosto, en un paraje próximo a la localidad de San Justo de la Vega (León).
Según la investigación de la Guardia Civil, en colaboración con agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León, el origen del fuego fueron varias colillas de cigarro mal apagadas en una zona con vegetación seca y fina, extendiéndose rápidamente por los alrededores debido a las fuertes rachas de viento y afectando a encinas, pinos y monte bajo. La superficie quemada ronda las dos hectáreas.
La rápida actuación de los equipos de lucha contraincendios de la Junta de Castilla y León logró que las llamas quedasen extinguidas en muy poco espacio de tiempo, aunque en la zona permanecieron varias patrullas de la Guardia Civil de Astorga.
Tanto las diligencias instruidas como la persona investigada han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de los de Astorga y Fiscalía de Medio Ambiente de León.
El Consejo de Gobierno aprueba el encargo relativo a este tipo actuaciones, financiado con fondos europeos Next Generation.
Se trabajará en la mina Demanía a Mary y la mina Eugenio 6, que esutiveron ocupadas por explotaciones de carbón a cielo abierto.
El Consejo de Gobierno aprueba el encargo relativo a este tipo actuaciones, financiado con fondos europeos Next Generation.
Se trabajará en la mina Demanía a Mary y la mina Eugenio 6, que esutiveron ocupadas por explotaciones de carbón a cielo abierto.
Unión del Pueblo Leonés ha pedido al Gobierno que incluya el incendio de Garaño en el listado de zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil. La formación también solicita la inclusión del incendio de Cipérez (Salamanca) y aclaraciones sobre los límites de otras áreas de la Región Leonesa.
Aunque aparece el incendio de Yeres, el alcalde recuerda que el que afectó a la capital del Bierzo es el de Llamas de Cabrera.
La ayuda consistirá en una subvención a fondo perdido que se determinará como un porcentaje en función de los costes del proyecto de inversión con una cuantía mínima de 30.000 euros y un máximo de 1.500.000 euros.
Los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, visitan la zona para conocer de primera el estado en el que ha quedado el paraje Patrimonio de la Humanidad tras el incendio.
Regresan a sus hogares los desalojados de diez localidades de León y Zamora.
La mayor parte de los incendios activos en Castilla y León han evolucionado de forma favorable este 27 de agosto, con avances significativos en Porto (Zamora), La Baña y el Cañón del Tera, y con los fuegos de Garaño y Anllares estabilizados bajo vigilancia. Fasgar se mantiene como el incendio más activo en nivel IGR 2, con reactivaciones impulsadas por el viento. La noche se prevé propicia para las labores de extinción por el aumento de la humedad y el descenso de temperaturas.