
La Junta invertirá 520.000 euros en la restauración de ecosistemas e infraestructuras verdes en León
El Consejo de Gobierno aprueba el encargo relativo a este tipo actuaciones, financiado con fondos europeos Next Generation.
La evolución “muy favorable” de los de Garaño, Anllares del Sil y la parte leonesa del de Porto (Zamora) permite realojar a más de 300 vecinos de diez localidades y la apertura de siete carreteras.
Provincia28 de agosto de 2025El incendio forestal originado el ocho de agosto en la localidad leonesa de Fasgar, en nivel dos del Índice de Gravedad Potencial, al que se sumó un segundo foco en Colinas del Campo de Martín Moro Toledano es en estos momentos el “que más preocupa” y el “más activo” de los tres que quedan actualmente en nivel 2 de la provincia de León debido a estar situado en zonas “de muy difícil acceso y con mucha actitud”, a lo que se suma la presencia de “vientos muy descontrolados”.
Así lo señaló este miércoles el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego, tras una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado, en el que se detalló que a lo largo de la tarde “la entrada de rachas de viento ha roto las líneas defensivas trabajadas durante todo el día y que contenían el incendio dentro de un perímetro con escaso avance”, de manera que, a pesar de haberse trabajo con medios aéreos, cortafuegos, quemas y diferentes tácticas “no se ha obtenido el resultado esperado”.
La llegada de la noche en la zona del incendio de Fasgar ha hecho que “vuelva a comportarse con la misma virulencia de jornadas anteriores”, por lo que “se seguirá trabajando en la línea de intentar contenerlo en un punto determinado en la parte”, mientras que se espera a que la legua que baja hacia Tremor muera en las antiguas minas de cielo abierto.
A pesar de la situación del incendio de Fasgar, el resto de incendios de la provincia “avanzan de forma positiva” y, a última hora de la tarde y primera de la noche, presentan “una situación mejor que a primera hora de la mañana”. Por ello, en estos momentos tan solo quedan en la provincia 44 vecinos desalojados de tres localidades y dos carreteras cortadas, como son las de Anllarinos del Sil al cruce de la carretera de Faro y la que va de Igüeña a Colinas del Campo.
Así, en el incendio de Garaño, en el término municipal de Soto y Amío, también de nivel dos, “se ha podido perimetrarlo gracias a que cogió una pendiente muy abrupta y también al propio viento”, de forma que en estos momentos “está sin llama y enfriado”, aunque se mantienen medios de vigilancia y control por si hubiese alguna pequeña reproducción, pero “la humedad que se espera por la noche dificultará las posibles reproducciones”.
Esta situación ha permitido el realojo sin restricciones de los vecinos evacuados de Vinayo, Piedrasecha, Sagüera de Luna, Portilla de Luna, Mora de Luna y Vega de Caballeros.
Por su parte, el incendio originado en la localidad de Porto, en Zamora, y que llegó a la provincia de León por La Baña también evolucionó “positivamente” durante la jornada, ya que “el trabajo hecho durante la noche ha permitido que resulten efectiva la puesta en marcha de medios aéreos y terrestres. En estos momentos también está estabilizado y ha permitido realojar Castrohinojo, Forna, Encinedo y Trabazos sin restricciones, así como levantar el confinamiento de la localidad de La Baña.
Finalmente, en cuanto al incendio de nivel dos de Anllares del Sil, tras el “susto de ayer por la tarde”, el perímetro se encuentra en este momento “enfriado y sin llamas”, gracias “fundamentalmente a descargas por medios aéreos”, mientras que “se han eliminado los puntos calientes localizados”, aunque también se mantendrá vigilancia durante la noche.
El Consejo de Gobierno aprueba el encargo relativo a este tipo actuaciones, financiado con fondos europeos Next Generation.
Se trabajará en la mina Demanía a Mary y la mina Eugenio 6, que esutiveron ocupadas por explotaciones de carbón a cielo abierto.
El Consejo de Gobierno aprueba el encargo relativo a este tipo actuaciones, financiado con fondos europeos Next Generation.
Se trabajará en la mina Demanía a Mary y la mina Eugenio 6, que esutiveron ocupadas por explotaciones de carbón a cielo abierto.
Unión del Pueblo Leonés ha pedido al Gobierno que incluya el incendio de Garaño en el listado de zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil. La formación también solicita la inclusión del incendio de Cipérez (Salamanca) y aclaraciones sobre los límites de otras áreas de la Región Leonesa.
Aunque aparece el incendio de Yeres, el alcalde recuerda que el que afectó a la capital del Bierzo es el de Llamas de Cabrera.
La ayuda consistirá en una subvención a fondo perdido que se determinará como un porcentaje en función de los costes del proyecto de inversión con una cuantía mínima de 30.000 euros y un máximo de 1.500.000 euros.
Los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, visitan la zona para conocer de primera el estado en el que ha quedado el paraje Patrimonio de la Humanidad tras el incendio.
Regresan a sus hogares los desalojados de diez localidades de León y Zamora.
La mayor parte de los incendios activos en Castilla y León han evolucionado de forma favorable este 27 de agosto, con avances significativos en Porto (Zamora), La Baña y el Cañón del Tera, y con los fuegos de Garaño y Anllares estabilizados bajo vigilancia. Fasgar se mantiene como el incendio más activo en nivel IGR 2, con reactivaciones impulsadas por el viento. La noche se prevé propicia para las labores de extinción por el aumento de la humedad y el descenso de temperaturas.