ASAJA León convoca a su dirección para evaluar el impacto de los incendios y las medidas de apoyo

La Junta Directiva y el Consejo Asesor de ASAJA León se reunirán el jueves 28 de agosto en el salón de plenos de la Cámara Agraria Provincial para analizar el alcance de la oleada de incendios forestales en la provincia y las actuaciones previstas para el sector agropecuario. La organización anticipa un examen de las ayudas en preparación y una revisión de prioridades para el medio rural.

Provincia27 de agosto de 2025RMLRML
EFECTOS DEL FUEGO EN OENCIA
EFECTOS DEL FUEGO EN OENCIA

El orden del día incluye cuestiones de funcionamiento interno, un repaso a la situación de los distintos sectores agrícolas y ganaderos y una primera valoración de las propuestas de la Comisión Europea para la PAC 2027-2033. La cita se plantea como un punto de arranque para encajar la gestión de la campaña de incendios con las necesidades de agricultores y ganaderos de la provincia. 

La organización prevé estudiar de forma específica las medidas de apoyo impulsadas por la Junta de Castilla y León, en cuya elaboración ha participado. El objetivo es determinar el alcance real de estas actuaciones sobre explotaciones, infraestructuras agrarias y pastos afectados, así como el calendario y los requisitos para su aplicación. El encuentro servirá, además, para fijar una posición común de cara a las administraciones una vez que los incendios queden extinguidos. 

ASAJA plantea que, tras la emergencia, la Junta y el Estado abran una reflexión profunda sobre el modelo de gestión forestal, con participación destacada de las organizaciones profesionales agrarias como representantes del campo. En su planteamiento, los incendios no solo ocasionan pérdidas económicas directas, sino que degradan el medio rural y condicionan la calidad de vida de sus habitantes, incluidas las familias agricultoras y ganaderas. 

En el apartado de análisis estructural, la organización reitera su crítica al crecimiento de la masa forestal en detrimento de tierras de cultivo y pastizales en la provincia de León. Vincula ese cambio al Plan de Forestación de Tierras Agrarias iniciado con la PAC de 1993, al que califica de error por sus efectos sobre la disponibilidad de suelo agrícola y por el incremento del combustible vegetal que, en escenarios de incendio, favorece grandes perímetros y la afección a núcleos poblados. Este diagnóstico se incorporará a los trabajos internos para la preparación de la próxima campaña y para el seguimiento de la PAC 2027-2033.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto