
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
Se celebrará este sábado y está dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años.
León25 de agosto de 2025El programa de ocio gratuito ‘Hace un día de verano’ de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de León celebra este sábado, 30 de agosto, la última de sus actividades de este periodo estival, ‘Un día en la ruta de las trincheras del Tarna.
El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años empadronados en el municipio de León, aunque también pueden participar también aquellos que estén matriculados en algún centro educativo del municipio, jóvenes en riesgo de exclusión social o jóvenes en situación de refugiado.
La ruta de las trincheras del Tarna, entre Asturias y León, comprende una actividad de senderismo que explora los fortines de la Guerra Civil Española en la Cordillera Cantábrica. Los fortines del Tarna son tres parapetos o fortificaciones construidas en las inmediaciones del Puerto del Tarna durante la Guerra Civil.
La excursión cuenta con transporte y tiene como punto de partida y regreso la plaza de la Inmaculada, lo que se producirá a las 9 y a las 20 horas, respectivamente. Los interesados en participar pueden apuntarse en el Centro de Información Juvenil León Joven, de lunes a viernes entre las 9 y las 14 horas, mediante el correo electrónico informació[email protected] o a través del número de teléfono 987 87 52 00.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
En el Auditorio, a las 19.30 horas.
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a los trámites para la licitación de las obras.
En el mismo periodo las infracciones penales por violencia de género suben un 72,2%
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.