La Diputación de León abre el plazo para solicitar árboles y plantas del vivero provincial

Los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y las juntas vecinales de la provincia pueden pedir ejemplares cultivados en Ribaseca hasta el 5 de septiembre.

Provincia25 de agosto de 2025RMLRML
Vivero 1
Vivero 1

La Diputación de León ha abierto el plazo de solicitud para que los municipios de menos de 20.000 habitantes y las juntas vecinales puedan acceder a árboles y plantas ornamentales producidos en el vivero provincial. El objetivo es destinarlos al ajardinamiento de espacios públicos y a la creación o mejora de zonas verdes en el medio rural. El Boletín Oficial de la Provincia publicó las bases reguladoras de la convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre.

El vivero provincial se encuentra en una finca de 5,5 hectáreas en Ribaseca, gestionada desde hace más de tres décadas. En este espacio se cultivan especies de raíz desnuda, como arces, abedules, olmos de Siberia, catalpas, moreras, fresnos, alerces europeos, lluvia de oro o árboles del amor. También se producen plantas en maceta, entre ellas thujas, abetos de Normandía, leylandi, enebros, robles, abetos, cedros, tejos, durillos y bolas de nieve. La oferta se completa con plantas autóctonas y flores cultivadas en invernadero.

Cada año, el vivero obtiene alrededor de 2.000 árboles a raíz desnuda y más de 3.000 plantas herbáceas y arbustivas en maceta o contenedor, gracias a una superficie de 1.500 metros cuadrados de invernadero y umbráculo. Toda la producción se reparte entre las entidades solicitantes hasta agotar existencias, priorizando el embellecimiento de los núcleos rurales y la creación de espacios verdes.

En la campaña de 2024 se entregaron 5.219 unidades de 21 especies diferentes a un total de 63 ayuntamientos y 97 juntas vecinales. Entre los ejemplares distribuidos se encontraban abedules, olmos, tilos, moreras, fresnos, abetos, robles, pinos silvestres, acebos y rosas de Siria.

El área de Desarrollo Rural de la institución provincial, dirigida por Irene González, subraya que el vivero trabaja con semillas silvestres seleccionadas con el fin de garantizar ejemplares adaptados al territorio leonés. La finalidad es fomentar la biodiversidad y contribuir a la mejora paisajística de los pueblos de la provincia.

Las solicitudes deberán formalizarse dentro del plazo establecido, con el fin de que las plantas puedan distribuirse y plantarse en la próxima temporada. Todavía no ha trascendido cuántas entidades se han presentado ya en esta convocatoria.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.