Una convocatoria por redes sociales de recogida de alimentos para los afectados por los incendios de León provoca confusión entre los donantes

Personas acudieron a donar en La Bañeza pero no había nadie, mientras que en León se generó una cola de forma espontánea en la plaza de la Catedral.

Provincia13 de agosto de 2025RMLRML
RECOGIDA DE ALIMENTOS EN LEON PARA LOS AFECTADOS POR LOS INCENDIOS DE LA VALDERIA
RECOGIDA DE ALIMENTOS EN LEON PARA LOS AFECTADOS POR LOS INCENDIOS DE LA VALDERIA

‘Recogida de alimentos para los afectados por los incendios del sur de León’. Así reza el encabezamiento de un cartel que ha sido difundido por numerosos grupos de redes sociales este miércoles, en el que se convocaba a quienes quisieran colaborar a acudir a las plazas mayores de La Bañeza y Astorga y a la de la catedral de León, a las 12 del mediodía, para hacer entrega de los mismos.
La convocatoria difundida especifica que se necesita pan, papel de aluminio, servilletas, embutidos envasados en lonchas, agua y zumos. Nadie firma un texto en el que se añade que también existía la posibilidad de aportar dinero en metálico, para posteriores compras en supermercados “con tiques que se adjuntará en rrss”.
Mari Carmen es una de las personas que atendió ese supuesto llamamiento solidario en La Bañeza, junto a otras muchas. Al llegar comprobó que no había nadie a quien hacer entrega de las donaciones y que la Policía Municipal les explicaba que no existía ningún llamamiento al respecto. También una concejala detalló que no se precisaba esa ayuda y no se había pedido, al menos desde el Ayuntamiento, ni se lo había transmitido ninguna entidad. Los presentes mostraron su perplejidad, no sin reconocer que desconocían el origen del requerimiento, que parece estar en la Asociación de voluntarios de Ayuda a Necesitados (AVAN). 
En León capital, un grupo de amigos, entre los que se encuentra Carlos García, decidieron organizarse para recoger alimentos y bebidas, convencidos de que “si no, nadie lo hace”. Para ello contactaron precisamente con la Asociación Avan, que les está ayudando a coordinarse.
Carlos explicó a Ical que Cruz Roja, que es la organización encargada de gestionar los albergues, no necesita comida, pero “hay mucha gente que está ayudando, como agricultores, voluntarios o los propios bomberos forestales a los que prácticamente no les llega la comida”. Por ello, los alimentos recogidos hoy los repartirá la Asociación a todas esas personas y, en el caso de que sobren productos, se plantean llevarlos al Bierzo.
El joven calificó de “muy buena” la acogida de la iniciativa por parte de los leoneses de la capital. Nerea es una de las personas que se encuentran en la cola que se ha generado de forma espontánea en la plaza de la Catedral. Junto a ella se encuentra su carro de la compra, cargado con agua, zumos o embutido para “aportar su granito de arena” mientras “se queman nuestros montes”. “Siento pena y rabia por lo que está pasando y desde León esto es lo único que podemos hacer para volcarnos con esas zonas, porque nosotros también disfrutamos mucho de la provincia”, comentó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ALERTA PROTECCION CIVIL

La alerta en Picos de Europa y la Montaña Leonesa advierte del riesgo extremo de incendios en el entorno de las fiestas locales

RML
Montaña Leonesa16 de agosto de 2025

Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.