
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Será a partir de las 20.30 horas en la Iglesia de San Nicolás.
Provincia01 de agosto de 2025El chelista de origen hispano-alemán Ángel García Jermann es el invitado de este domingo, día 3 de agosto, al Festival Música en Villafranca, para lo que celebrará un concierto a partir de las 20.30 horas en la Iglesia de San Nicolás, en la provincia de León, al que se pide para asistir un donativo de 15 euros.
García Jermann interpretará la suite número 2 en Re Menor y la suite número 6 en Re Mayor, ambas de Johann Sebastian Bach, dos clásicos de la composición para cello. La suite número 2 destaca por su atmósfera introspectiva y melancólica, especialmente en la Sarabanda, y la número seis es conocida por su complejidad técnica y su exuberancia musical, especialmente en la giga final.
Ángel García Jermann es uno de los chelistas más destacados de su generación en España. Catedrático de Violoncello en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, durante once años fue solista de violoncello de la Orquesta Sinfónica de RTVE. Como solista, en recitales y con diversos conjuntos de cámara ha ofrecido conciertos en diversos países europeos y latinoamericanos, contando como compañeros de escenario con los más destacados músicos españoles de su generación. Colabora habitualmente como solista de violonchelo con la Orquesta de Cadaqués y ha impartido clases magistrales en España, Alemania, Suiza y Polonia.
Ha estrenado en España la obra para violoncello ‘Solo’ de Cristóbal Halffter y el Concerto Grosso nº 2 de A. Schnittke. También ha estrenado obras de cámara de J. Torres, A. Guijarro, A. González Acilu, J. del Val y R. Pau. Implicado con la difusión de la cultura del violonchelo, fue director artístico del Fórum de Violoncello de España hasta 2016 y desde 2017 es vicepresidente y director artístico de la Fundación celloLEON.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
Aprenderán técnicas de fabricación 3D y corte láser y se iniciarán en la electrónica y la programación.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.