La Diputación impulsa tres nuevos parques de bomberos en Bembibre, La Pola y Sahagún

La institución provincial ha sacado a licitación la redacción de los proyectos de ejecución para los parques del SEPEIS en estas tres localidades, con una inversión prevista de casi cuatro millones de euros.

Provincia31 de julio de 2025RMLRML
El jefe del servicio, Julián Alcalá, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y el diputado del área y vicepresidente, Luis Alberto Arias
El jefe del servicio, Julián Alcalá, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y el diputado del área y vicepresidente, Luis Alberto Arias

La Diputación de León ha iniciado la licitación de los proyectos básicos y de ejecución de tres nuevos parques de bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS), que se construirán en Bembibre, La Pola de Gordón y Sahagún. Las actuaciones incluyen también estudios geotécnicos, de seguridad y salud, y los proyectos específicos para las instalaciones de los edificios.

El proceso se activa tras la cesión de parcelas por parte de los ayuntamientos implicados. Además, está previsto que en breve se sume Villafranca del Bierzo, donde ya se han traspasado los terrenos, y próximamente La Bañeza, cuya cesión ha sido llevada al pleno municipal esta misma semana.

La inversión total en los tres nuevos parques asciende a 3.979.063 euros. En el caso de Bembibre, el presupuesto base de licitación para la redacción del proyecto es de 74.377,83 euros y el plazo de ejecución del contrato es de cuatro meses y medio. La futura instalación se ubicará en el Parque Industrial Bierzo Alto, sobre una superficie de más de 3.300 metros cuadrados. La obra en sí contará con un presupuesto estimado de 1,3 millones de euros y un plazo de ejecución de diez meses.

Los proyectos para La Pola de Gordón y Sahagún cuentan con un presupuesto conjunto de 135.050,72 euros. El coste de la obra en La Pola se sitúa en 1,2 millones y en Sahagún en 1,1 millones de euros, con idéntico plazo máximo de ejecución: diez meses desde la formalización del contrato.

El diseño funcional de los nuevos parques contempla un hangar para cinco o seis vehículos, zonas técnicas para revisiones, vestuarios, zonas administrativas, espacios de formación y descanso.

Actualmente, el SEPEIS cuenta con parques operativos en Valencia de Don Juan, Celada de la Vega, Cistierna y Villager de Laciana. En sus dos años de funcionamiento, se han registrado más de mil intervenciones, principalmente asistencias, incendios y rescates. El cuerpo suma 60 efectivos y recientemente se ha convocado una oferta pública para cubrir 25 nuevas plazas. La inversión en vehículos supera los seis millones de euros.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto