
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
La institución provincial ha sacado a licitación la redacción de los proyectos de ejecución para los parques del SEPEIS en estas tres localidades, con una inversión prevista de casi cuatro millones de euros.
Provincia31 de julio de 2025La Diputación de León ha iniciado la licitación de los proyectos básicos y de ejecución de tres nuevos parques de bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS), que se construirán en Bembibre, La Pola de Gordón y Sahagún. Las actuaciones incluyen también estudios geotécnicos, de seguridad y salud, y los proyectos específicos para las instalaciones de los edificios.
El proceso se activa tras la cesión de parcelas por parte de los ayuntamientos implicados. Además, está previsto que en breve se sume Villafranca del Bierzo, donde ya se han traspasado los terrenos, y próximamente La Bañeza, cuya cesión ha sido llevada al pleno municipal esta misma semana.
La inversión total en los tres nuevos parques asciende a 3.979.063 euros. En el caso de Bembibre, el presupuesto base de licitación para la redacción del proyecto es de 74.377,83 euros y el plazo de ejecución del contrato es de cuatro meses y medio. La futura instalación se ubicará en el Parque Industrial Bierzo Alto, sobre una superficie de más de 3.300 metros cuadrados. La obra en sí contará con un presupuesto estimado de 1,3 millones de euros y un plazo de ejecución de diez meses.
Los proyectos para La Pola de Gordón y Sahagún cuentan con un presupuesto conjunto de 135.050,72 euros. El coste de la obra en La Pola se sitúa en 1,2 millones y en Sahagún en 1,1 millones de euros, con idéntico plazo máximo de ejecución: diez meses desde la formalización del contrato.
El diseño funcional de los nuevos parques contempla un hangar para cinco o seis vehículos, zonas técnicas para revisiones, vestuarios, zonas administrativas, espacios de formación y descanso.
Actualmente, el SEPEIS cuenta con parques operativos en Valencia de Don Juan, Celada de la Vega, Cistierna y Villager de Laciana. En sus dos años de funcionamiento, se han registrado más de mil intervenciones, principalmente asistencias, incendios y rescates. El cuerpo suma 60 efectivos y recientemente se ha convocado una oferta pública para cubrir 25 nuevas plazas. La inversión en vehículos supera los seis millones de euros.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
Aprenderán técnicas de fabricación 3D y corte láser y se iniciarán en la electrónica y la programación.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.