
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Durante 2025 han sido 840.198 estudiantes los que se han dado de alta en la TGSS al iniciar sus prácticas formativas no remuneradas
CyL23 de julio de 2025Un total de 68.618 alumnos realizaron prácticas formativas en Castilla y León desde el 1 de enero del pasado año, fecha en la que se incluyeron en el sistema de la Seguridad Social, hasta el 30 de junio de este año. Desde esa fecha, un total de 1.580.637 alumnos en España fueron dados de alta y, por tanto, cotizaron al menos, un día en la Seguridad Social.
Por provincias, en Valladolid realizaron prácticas 20.234 estudiantes; en Salamanca, 14.649: Burgos 11.589; León, 9.898; Ávila, 4.082; Palencia, 2.577; Segovia, 2.428; Zamora 2.319 y en Soria, 1.274.
Hasta este momento, solo estaban incluidos en el sistema quienes realizaban prácticas remuneradas. No obstante, con esta ampliación, se equiparó la protección de todos los alumnos de prácticas formativas, ya fuesen remuneradas, o no, informa Ical.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, puso en valor que “las medidas que se han aprobado protegen de una forma más efectiva a los estudiantes al reconocerles sus derechos desde que inician sus carreras de cotización con las prácticas formativas”.
Las comunidades autónomas, que registran un mayor número de estudiantes en prácticas no remuneradas fueron Madrid (281.006), Andalucía (276.104), Cataluña (252.371) y la Comunidad Valenciana (195.377). Por provincias, en lo más alto del ránking se sitúan Madrid (281.006), Barcelona (185.280) y Valencia (120.072).
En la actualidad, los que están incluidos son los correspondientes a prácticas realizadas por alumnos universitarios, ya sea para obtener una titulación oficial (grado, máster o doctorado) o para un título propio de la universidad.; los de prácticas realizadas por alumnos de formación profesional, cuando no se presten en régimen de formación profesional intensiva, carácter no laboral y los de enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas deportivas del sistema educativo.
A su vez, la TGSS ha facilitado dentro de su portal web y de su aplicación móvil Importass un apartado con información específica de alumnos en prácticas, donde se encuentra una guía informativa y preguntas y respuestas frecuentes. Además, en esta sección, los alumnos pueden realizar trámites como solicitar o consultar su número de Seguridad Social, así como su informe de vida laboral o de bases de cotización.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
El incendio compartido entre Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y el sur de la provincia baja a nivel 1 y la Junta inicia los trabajos de desescombro de Quintana y Congosto.
Carriedo pide a los vecinos seguir las instrucciones de las autoridades dado que la prioridad del operativo es “proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos y las localidades en riesgo”
La ministra de Igualdad insiste en el “compromiso inmediato” del Gobierno, con “todos los medios e instrumentos disponibles al servicio de las comunidades autónomas para extinguir los fuegos lo antes posible”.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.