
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Castilla y León cuenta con una ratio de 6,7 farmacias por cada 10.000 habitantes, y el 66,2 por ciento de ellas se ubican fuera de las capitales de provincia. La Comunidad alberga el 7,2 por ciento de todas las farmacias comunitarias de España.
CyL23 de julio de 2025En total, a cierre de 2024, se contabilizan 1.597 farmacias en Castilla y León, de las cuales 1.057 están situadas en municipios del medio rural y 540 en capitales. Este reparto sitúa la media regional en 1.498 habitantes por farmacia, con diferencias entre capitales (1.909) y zonas no urbanas (1.287). En estas oficinas de farmacia trabajan 4.329 profesionales, lo que da una media de 1,9 farmacéuticos por establecimiento.
La profesión farmacéutica mantiene un perfil marcadamente femenino, con un 74,3 por ciento de colegiados mujeres en Castilla y León. A nivel nacional, el número total de colegiados alcanza los 81.081.
Un total de 200 farmacias de Castilla y León están consideradas como de Viabilidad Económica Comprometida (VEC), lo que supone el 12,5 por ciento del total en la Comunidad. Estas farmacias reciben un índice corrector del margen para asegurar su sostenibilidad y garantizar la continuidad del servicio en poblaciones con baja densidad de habitantes.
El informe anual sobre colegiados y farmacias comunitarias sitúa a la red farmacéutica como la tercera estructura sanitaria en número de profesionales, solo por detrás de médicos y personal de enfermería. Se destaca, además, el papel creciente de los farmacéuticos en la atención sanitaria y en acciones vinculadas a la salud pública, más allá de la dispensación de medicamentos.
En el conjunto de España, el número de farmacias comunitarias se eleva a 22.231, con Castilla y León representando una parte significativa del total. La distribución mayoritaria en zonas rurales pone de manifiesto el peso de la farmacia como infraestructura sanitaria básica en entornos con menor acceso a otros servicios.
La evolución registrada en los últimos años consolida a la farmacia comunitaria como un recurso sanitario próximo a la población, especialmente en el medio rural, donde sigue siendo uno de los pocos servicios de atención directa presentes de forma permanente.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
El incendio compartido entre Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y el sur de la provincia baja a nivel 1 y la Junta inicia los trabajos de desescombro de Quintana y Congosto.
Carriedo pide a los vecinos seguir las instrucciones de las autoridades dado que la prioridad del operativo es “proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos y las localidades en riesgo”
La ministra de Igualdad insiste en el “compromiso inmediato” del Gobierno, con “todos los medios e instrumentos disponibles al servicio de las comunidades autónomas para extinguir los fuegos lo antes posible”.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.