Hospitaleros Voluntarios, Premio Hermann Künig de la Hospitalidad

La distinción reconoce a personas o instituciones que destacan en la atención altruista al peregrinaje.

León23 de julio de 2025RMLRML
Premio-Hermann-Kunig-a-la-Hospitalidad
Premio-Hermann-Kunig-a-la-Hospitalidad

La organización Hospitaleros Voluntarios, surgida hace 35 años por impulso de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, ha sido galardonada con el Premio Hermann Künig a la Hospitalidad, distinción creada para poner en valor tanto a las personas como a las instituciones que destacan en el ejercicio de la atención altruista al peregrinaje.
Este es el primer año en que se concede el Premio a la Hospitalidad, galardón que lleva el nombre de Hermann Künig, monje alemán autor de la primera guía para el peregrino, escrita en el siglo XV, que concibió su obra como una herramienta esencial para orientar los pasos del peregrino, al que denominó altruistamente como “hermano”, con el objeto de que este pudiese avanzar por el Camino gozando de seguridad y hospitalidad.
El galardón ha sido instituido por la Asociación de Amigos del Camino de Künig, entidad cuyos estatutos establecen entre sus fines la promoción y difusión de los temas jacobeos y del peregrinaje, así como la defensa y promoción de los valores humanos en la peregrinación. El premio se entregará el próximo mes de octubre, en un acto que tendrá como escenario la Real Colegiata de San Isidoro de León.
Entre las candidaturas presentadas se destacó la labor de Hospitaleros Voluntarios, organización que trabaja desde 1990 por los diversos caminos de peregrinación, siempre con la premisa de la voluntariedad y la solidaridad con los peregrinos. Se trata de un colectivo muy numeroso en el que han participado desde su origen más de 10.000 personas procedentes de todos los continentes –más de 700 en el año 2024- practicando de forma altruista y gratuita la hospitalidad tradicional jacobea en decenas de albergues u hospitales a donativo.
Los miembros reciben formación como hospitaleros antes de acceder al trabajo de atención directa a los peregrinos en los albergues durante las 24 horas del día, de lunes a domingo. La inmensa mayoría de los hospitaleros voluntarios son peregrinos sensibilizados por la labor altruista que han visto en su marcha y que luego toman la decisión de dedicar parte de sus vacaciones para atender a su vez a los viajeros que caminan a Compostela. Intervienen en turnos quincenales, a veces formando equipos de hasta cuatro voluntarios en los albergues grandes o uno sólo, en albergues y caminos menos frecuentados.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto