
Diego Gutiérrez cierra el jueves la quinta edición del programa ‘Expresa’ del Claustro Abierto Capuchinos de León
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
El escritor dinamizará un filandón en la Plaza de la Escuela, a las 20 horas.
Provincia20 de julio de 2025El escritor Juan Pedro Aparicio completa mañana el programa de celebración del cuarto aniversario de la inauguración de la Biblioteca del Concejo de Villamartín del Sil (León), donde dinamizará un filandón, en la Plaza de la Escuela, a las 20 horas.
La charla girará en torno a su obra ‘El sueño del emperador. Episodio nacional del siglo XII’, editada por Eolas Ediciones dentro de su colección Novela histórica. El libro traslada al lector a mediados del siglo XII, cuando el emperador Barbarroja disputa al papa la supremacía del Imperio. En Roma, mientras tanto, Arnaldo de Brescia exige autonomía para la comuna y la vuelta a la austeridad primitiva del cristianismo. El papado, obsesionado con la propagación del islam por los antiguos territorios arrianos del Imperio, observa receloso la situación en Hispania donde el rey de León, el reino hegemónico, se ha proclamado emperador de las dos religiones.
A fin de obstaculizar esta política envía a Hispania al cardenal Jacinto Bobone, que fuera en su día compañero de estudios de Arnaldo de Brescia. Marcello, joven sobrino de este último, es aceptado en el séquito legatino, pues, aspirante a trovador, desea conocer en la corte leonesa a los más grandes trovadores de Europa.
Un casi adolescente Marcello recorre con el cardenal la Hispania cristiana. En Zaragoza conoce a Zayda, una joven trovadora de la que se enamora, aunque desaparece secuestrada por la Orden del Temple que quiere de ella un documento que compromete al papado.
Marcelo y su nuevo amigo, el trovador italiano Enzo, en sus pesquisas por encontrar a Zayda, descubren las pruebas de un magnicidio que ha cambiado la historia de Hispania. A su regreso a Roma, los dos amigos se ven envueltos en la encarnizada lucha del papado contra la comuna que encabeza Arnaldo de Brescia.
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
El corte se producirá entre Ambasmestas y la intersección de Ruitelán.
El corte se producirá entre Ambasmestas y la intersección de Ruitelán.
Fue interceptado por la Guardia Civil con la colaboración de un agente franco de la Policía Nacional.
Olegario Ramón afirma que se limitaron a legalizar una infraestructura que ya estaba construida y cuya ubicación ellos habían rechazado.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil se encarga de la extracción.
El colectivo Laborarte inaugura el martes 22 de julio su exposición “Prendido con alfileres” en el polideportivo San Jorge de Brugos de Fenar, donde podrá visitarse hasta el 17 de agosto. La muestra, con obras de ocho artistas, plantea una reflexión sobre la igualdad desde el simbolismo textil.
Reclama una reorganización del modelo operativo.
Una mujer de 53 años resultó herida esta madrugada tras salirse su vehículo de la calzada en el kilómetro 376 de la autovía A-6, a la altura del término municipal de Bembibre. El accidente se produjo a las 4:28 horas de este lunes.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.