
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La Diputación de León invertirá 3,4 millones de euros en la transformación del centro Cosamai, que contará con un único edificio adaptado al nuevo modelo residencial. Las obras comenzarán próximamente y tendrán una duración estimada de 24 meses.
Provincia17 de julio de 2025La Diputación de León ha adjudicado por 3,4 millones de euros las obras de reforma y ampliación del Centro de Educación Especial Santa María Madre de la Iglesia (Cosamai), ubicado en Astorga y gestionado por la institución provincial. El proyecto será ejecutado por la empresa Ejuca S.A. con un plazo de ejecución de dos años y estará financiado con fondos europeos Next Generation.
La actuación afectará a las residencias 1 y 2 del centro, que serán reformadas y unidas mediante un nuevo edificio. Esta construcción intermedia acogerá todos los servicios comunes del complejo, así como el área administrativa y de atención general. El objetivo es adaptar el centro a los requerimientos normativos actuales, centrados en modelos residenciales más personalizados y con capacidad limitada a 50 plazas, sin incrementar el número de residentes, dado que no existe demanda de nuevas plazas.
Cosamai, que cumple 57 años en 2025, es un centro ocupacional que ofrece talleres y servicios residenciales para personas con diversidad funcional. A lo largo del tiempo ha evolucionado para dar respuesta a los cambios en la normativa y al envejecimiento progresivo de sus usuarios. La Diputación considera que esta inversión es necesaria para eliminar barreras arquitectónicas, modernizar las instalaciones y garantizar una atención más adecuada.
El diseño del proyecto ha sido redactado por el arquitecto del servicio de Centros de Atención Especializada, Héctor Martínez Fernández, y fue aprobado el 27 de septiembre de 2024. La propuesta contempla un edificio único que integre los espacios ya existentes, mejorando así la funcionalidad y el entorno asistencial sin incrementar la capacidad del centro.
Las obras suponen un paso importante en la modernización de los servicios sociales provinciales y se enmarcan en el objetivo de adaptación progresiva de los centros especializados a las nuevas exigencias legales y sociales.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.