
Rescatado un senderista herido tras sufrir un resbalón y resultar herido en una pierna en Cordiñanes de Valdeón
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.
La Unión del Pueblo Leonés solicita al Ayuntamiento de León la puesta en funcionamiento inmediata del centro cívico del barrio de La Inmaculada, cerrado desde la finalización de las obras, y exige una intervención integral en los espacios públicos y servicios básicos del entorno.
León16 de julio de 2025Los concejales del Grupo Municipal de UPL mantuvieron una reunión con la Asociación de Vecinos del barrio de La Inmaculada para recoger directamente las demandas del vecindario. En el encuentro, celebrado en la sede de la asociación, se abordaron múltiples deficiencias que afectan a la calidad de vida en esta zona de la ciudad.
Entre las principales preocupaciones destaca la situación del centro cívico, cuya construcción ya está finalizada desde hace meses pero permanece cerrado, sin mobiliario ni habilitación para su uso. La falta de actividad en el edificio ha derivado en actos vandálicos como la rotura de cristales. Además, el entorno del centro, sin desbrozar ni acondicionar, presenta un alto riesgo de incendios, especialmente en verano, y se encuentra en un evidente estado de abandono.
La UPL considera que la apertura del centro cívico no solo atendería una demanda histórica del barrio, sino que permitiría dinamizar la vida vecinal mediante actividades sociales, culturales y deportivas. La asociación también plantea la necesidad de incluir una cafetería en las instalaciones, ya que el barrio carece de servicios hosteleros tras el cierre de los existentes.
Otro de los problemas señalados es la acumulación de maleza y residuos tanto en terrenos municipales como privados, lo que agrava el riesgo de incendios y transmite una imagen de deterioro urbano. A esto se suma la denuncia vecinal sobre la insuficiente presencia policial, que impide controlar el menudeo de drogas y ciertas conductas incívicas, como el abandono de objetos voluminosos en las aceras, dificultando el tránsito peatonal.
Por último, los vecinos reclaman el arreglo de la propia sede de la asociación, que sufre goteras y un grave deterioro en la fachada, sin que se haya llevado a cabo ninguna mejora reciente.
La UPL exige al equipo de gobierno del Ayuntamiento de León que atienda de forma urgente estas reivindicaciones, recordando que se trata de necesidades básicas de un barrio que no ha recibido una respuesta adecuada por parte de las autoridades municipales.
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.
Se encontraba en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por una caída.
Los Jesuitas se alzaron con el primer puesto en su categoría y el Juan del Enzina logró el segundo nacional y el primero en ‘Logística naviera’.
La actuación tendrá lugar a las 21.30 horas en la Basílica de San Isidoro.
Antonia Matías Flecha dona la obra a la Fundación Antonio Pereira junto a un dibujo dedicado al escritor y una fotografía de Luis Alonso Luengo, Pereira y Jular.
El desfile de carros engalanados se celebrará el 28 de septiembre y, como novedad, habrá un premio especial para la mejor pareja de ganado perteneciente a una explotación ganadera de León .
Será a partir de las 19 horas.
Bustinduy defiende que la reforma legislativa del Gobierno favorecerá su acceso al empleo
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha comenzado este lunes la exhumación de una fosa en Villamanín en la que se cree que fueron enterradas dos víctimas de la represión franquista en 1937.
Tuvo que ser trasladado en helicóptero medicalizado al Hospital de León
Se hará en el Centro de Interpretación de la Carpintería de Armar con Pedro Baños y Margarita Torre.