
El humorista Joaquín Pajarón llega este viernes al Teatro Bérgidum con doble sesión de su trabajo 'Radio Pajaronia'
Se trata de un montaje caracterizado por la improvisación y la recaudación se destinará a las víctimas de los incendios.
Se trata de una iniciativa de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, adaptada por el CSIC, sobre la importancia de la alimentación.
Provincia16 de julio de 2025La Fundación Ciudad de la Energía abrió este miércoles en La Fábrica de la Luz. Museo de la Energía de Ponferrada la exposición ‘Las moléculas que comemos’, que podrá visitarse hasta el 31 de octubre y que realiza un recorrido explicativo para destacar la importancia fundamental de la alimentación en la vida de las personas.
Se trata de un contenido creado por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, adaptada por la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y que se enmarca en el proyecto de divulgación científica en el entorno local Ciudad Ciencia.
La muestra, dirigida a público general y estudiantes, está compuesta por 20 paneles explicativos en los que se lleva a cabo una introducción sobre los diferentes productos e ingredientes en la dieta a lo largo de la historia, que han proporcionado al ser humano una ventaja evolutiva. Así, presenta la relación con la alimentación y explica cómo intervienen en ella sentidos como el olfato y el gusto, así como los procesos biológicos que realiza el cuerpo para digerir aquello que ingerimos.
‘Las moléculas que comemos’ también se fija en la cocina, concebida como auténtico laboratorio del sabor donde tienen lugar reacciones químicas como la caramelización o la fermentación y donde se utilizan técnicas vanguardistas como la gelificación o la esferificación, al tiempo que busca desmontar algunos falsos mitos de la alimentación relacionados con el chocolate, la miel o el gluten y explica por qué atraen tantos los ultraprocesados y cómo la absorción de nutrientes y una dieta equilibrada son clave para la prevención de enfermedades cardiovasculares, la diabetes o la obesidad.
Se trata de un montaje caracterizado por la improvisación y la recaudación se destinará a las víctimas de los incendios.
El suceso se produjo minutos antes de las 9 horas de la mañana y se ha dado aviso al Sacyl.
Se trata de un montaje caracterizado por la improvisación y la recaudación se destinará a las víctimas de los incendios.
El suceso se produjo minutos antes de las 9 horas de la mañana y se ha dado aviso al Sacyl.
Ganaderos afectados por los incendios reclaman ayudas efectivas durante más tiempo y consideran “correcta” la respuesta de la Junta, que deberá prolongarse varios meses.
Uno de las víctimas es un menor de tres años.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
La ciudad de León pondrá en marcha en octubre una nueva Lanzadera de Empleo destinada a personas en desempleo o en situación de mejora laboral. El programa, gratuito y con apoyo especializado, se desarrollará hasta marzo de 2026 en formato mixto, con sesiones presenciales y online en horario de mañana.
El dúo formado por Gabri Casanova y Kike Parra actuará el próximo 18 de septiembre en El Gran Café de León, donde dará a conocer su nuevo trabajo discográfico, un proyecto que fusiona rock, electrónica y Motown.
Un varón ha sido detenido en San Andrés del Rabanedo como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y agresión sexual contra un joven de 17 años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto y el Juzgado de Guardia decretó su ingreso en prisión preventiva tras la puesta a disposición judicial.