
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Carlos Cortina asegura que ya están eliminadas y pide al PSOE “altura de miras” en vez de “entrar a hablar de la derecha o la ultraderecha”.
Provincia14 de julio de 2025El concejal de Seguridad Ciudadana, Urbanismo y Fiestas del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Cortina, consideró hoy que las pintadas xenófobas y racistas aparecidas ayer en el puente del Paseo del Río de la capital berciana responden a “un hecho puntual” y esperó que “no vayan a más ni tengan ninguna repercusión”. Además, aseguró que ya están eliminadas.
Las pintadas, en las que se podían leer mensajes como ‘España para los españoles’, ‘Fuera extranjeros’, ‘Viva España’, ‘Islam = mierda’, ‘Fuera paguitas’ o ‘Fuera de España panchitos moros y negros’, fueron denunciadas ayer por el Partido Socialista, que alertó sobre cómo “la polarización política y los discursos de odio que ciertos partidos de extrema derecha, como Vox, están lanzando cada día, generan un clima de crispación social que alienta este tipo de actos”.
“Ponferrada es una ciudad abierta, una ciudad admirable, una ciudad que recibe a todos los visitantes y, por supuesto, a la gente que quiere hacer su plan de vida en ella y nunca ha habido ningún problema, sino que siempre ha habido una convivencia normal”, puntualizó Carlos Cortina, para quien “lo que menos se debe hacer es politizar estas cuestiones que son un hecho puntual”.
En esta línea, el edil insistió en que “es un caso puntual” y apuntó que, “en vez de tanto hablar de la ultraderecha o la derecha ultraderecha, se deben obviar estas y evitar hacer daño con estas declaraciones”. “Los grandes partidos tenemos que tener altura de miras y pensar de otra manera y no entrar en eso de hablar de derecha o de ultraderecha, sino simplemente hablar de que esto en Ponferrada no debe de pasar y nadie queremos que pase”, finalizó.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.