El Gobierno de España destina 1.157 millones de euros a la ciberseguridad con Incibe como “ejecutor de una parte importante”

La décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp reúne en León a 500 representantes de 27 países.

León14 de julio de 2025RMLRML
Cybersecurity Summer BootCamp
Cybersecurity Summer BootCamp

“El Gobierno de España considera fundamental la ciberseguridad, que es óptima pero siempre se puede mejorar y para ello hace un importante esfuerzo mediante un plan industrial y tecnológico para la seguridad y la defensa, con la colaboración ente el Ministerio del Interior, el de Defensa y el de para la Transformación Digital y de la Función Pública, en el que se destinan 1.157 millones para la ciberseguridad, y para el que el Instituto Nacional de Ciberseguridad ejecutará una parte importante”, aseguró hoy el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando Vera, durante la inauguración de la décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp.
“La ciberseguridad es una cuestión de todos y en España tenemos una magnífica colaboración gracias a lo cual la ciberseguridad en España es buena y óptima, aunque siempre se puede mejorar.
La cita está organizada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad en colaboración con la Organización de los Estados Americanos y la Universidad de León que reúne en la capital leonesa durante diez días a 500 profesionales de 27 países, que participarán en talleres, charlas de experto, networking y diferentes actividades que Hernando Vera se mostró convencido de que “se aprovecharán para aprender, colaborar, mejorar y poder ser capaces de afrontar el enorme desafío al que nos enfrentamos”.
Se trata de un desafío que para el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales es “uno de los más importantes”, ya que “no tiene fronteras, aduanas o espacios físicos o geográficos”, de forma que “es más difícil de afrontar”. Frente a ello, consideró “fundamental la cooperación”, tal y como subrayó que “se lleva haciendo diez años en el Cybersecurity Summer BootCamp”, en el que consideró como “esencial y alma mater” a la secretaria ejecutiva del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de Estados Americanos, Alison August Treppel, a la que se le hizo un reconocimiento durante la inauguración de la cita, que se trató de su último acto institucional en el cargo.
Alison August Treppel celebró el décimo aniversario de la cita que “año tras año se consolida como punto de encuentro para quienes buscan proteger la ciberseguridad desde la cooperación, al confianza y el compromiso colectivo”, al tratarse de “un catalizador de la ciberseguridad global y una plataforma viva de cooperación internacional”.
“Diez años de impacto, comunidad y cooperación, de crear vínculos que trascienden fronteras, profesionales y generaciones, que empezaron como ideas compartidas en un aula y que hoy se transforman en redes vivas de colaboración y confianza”, comentó, convencida de que “seguirá creciendo y siendo un punto de referencia para fortalecer capacidades y compartir conocimientos”.
En esta línea, la embajadora observadora permanente de la OEA, Carmen Montón, señaló que, en la actual era digital, “la que la ciberseguridad deja de ser opcional y es una pieza clave para seguridad internacional, diplomática y económica”, al tiempo que contribuye a “una mayor autonomía y soberanía tecnológica”.
Polo internacional
Por su parte, la rectora de la Universidad de León, Nuria González, aludió a León como “un polo nacional e internacional de referencia en ciberseguridad” gracias a Incibe y a “su visión, su capacidad para tejer alianzas y su firme apuesta por la ciudad como sede de un ecosistema cada vez más sólido entorno a la ciberseguridad digital”. Un ecosistema del que la institución académica “forma parte de manera activa”, ya que “la ciberseguridad se construye con formación”, para lo que “tiene la responsabilidad de ser una pieza clave en colaboración con Incibe”.
Finalmente, el alcalde de León, José Antonio Diez, se mostró convencido de que la capital leonesa está “volcada y especializada como pocas urbes en la ciberseguridad” y puso de relieve el reto de “hacer de ella una referencia de las tecnologías de la información y la comunicación”, para lo que contribuyen eventos como el Cybersecurity Summer BootCamp e Incibe, al que se refirió como “uno de los éxitos de las apuestas por la descentralización de organismos”.
En teste sentido, Diez provechó la ocasión para reclamar “que siga existiendo la descentralización y cada vez sean más las administraciones y eventos que salen de Madrid y Barcelona” y mostró su “disposición” para la organización de esos eventos y para seguir trabajando con Incibe.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.