Olegario Ramón hace un llamamiento “urgente” a las entidades locales para que presenten sus propuestas al Plan de Pequeñas Obras

El Consejo Comarcal del Bierzo cerrará a medianoche el plazo de presentación de solicitudes para el Plan que tiene carácter bianual y cuenta con una dotación de 3,4 millones .

Provincia10 de julio de 2025RMLRML
CONSEJO COMARCAL DEL BIERZO
CONSEJO COMARCAL DEL BIERZO

El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, hizo este jueves un llamamiento “urgente” a todas las entidades locales de la comarca para que presenten sus solicitudes de obras e inversiones dentro del Plan de Pequeñas Obras, que, por primera vez, tiene carácter bienal y cuenta con una dotación total de 3,4 millones de euros.
El plazo para la presentación de solicitudes por parte de las 286 Juntas Vecinales del Bierzo se cerrará en la medianoche de hoy y Ramón recordó que el total de 3,4 millones a repartir entre las 286 juntas vecinales, cuenta con asignaciones de 10.000, 12.000 o 14.000 euros, en función de la población.
Asimismo, el presidente aclaró que, en caso de no disponer de toda la documentación requerida, las juntas vecinales pueden presentar igualmente la solicitud y completar los trámites posteriormente. “Si no se tiene toda la documentación, que se presente la solicitud con la que se disponga y desde el Consejo se les requerirá para que aporten la que falte. Lo importante es que todas las obras entren en plazo y que no se pierda ni una sola, porque esta es una de las inversiones que, para muchas juntas vecinales, es la única que pueden acometer en el año”, añadió.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ALERTA PROTECCION CIVIL

La alerta en Picos de Europa y la Montaña Leonesa advierte del riesgo extremo de incendios en el entorno de las fiestas locales

RML
Montaña Leonesa16 de agosto de 2025

Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.