‘Bajo Tierra. Artes de lo mínimo’ ofrecerá 83 espectáculos de ocho compañías en cinco bodegas y un castillo de la provincia de León

Las representaciones se llevarán a cabo del 31 de julio al 5 de agosto en Grajal de Campos, Algadefe, Valderas, Gordoncillo, Toral de los Guzmanes y Castilfalé.

Provincia09 de julio de 2025RMLRML
PRESENTACION DEL PROGRAMA BAJO TIERRA
PRESENTACION DEL PROGRAMA BAJO TIERRA

La sexta edición del festival ‘Bajo Tierra. Teatro de lo mínimo’, organizado por la Diputación de León y Eje Producciones, ofrecerá entre el 31 de julio y el 5 de agosto un total de 83 espectáculos de ocho compañías llegadas de diferentes puntos del territorio nacional e internacional a cinco bodegas situadas en las localidades leonesas de Algadefe, Valderas, Gordoncillo, Toral de los Guzmanes y Castilfalé y el castillo de Grajal de Campos.
El programa, desglosado este miércoles por su coordinador, Javier Cambero, de Eje Producciones, “toca distintos géneros y estilos, muchos de ellos muy conectados con la cultura popular y con la tierra, y con muchísima comedia, sobre todo la de ironía” en un proyecto al que se refirió como “el más singular y único que se desarrolla en todo el territorio nacional por sus características”, que permiten “poner valor del valor etnográfico de la cultura popular en un subsuelo”.
Las representaciones se llevarán a cabo en la Bodega de Tomás de Toral de los Guzmanes, el Artillero de Castillo de Grajal de Campos, la Bodega El Amadín de Castilfalé, la Bodega La Vita de Gordoncillo, la Bodega Familia Paramio de Algadefe y las bodegas Casa de los Díez Arcos, Casa Varela, Casa Lobato, Casa Arias, El Baratillo y Arco de Santiago de Valderas.
En estos espacios se podrá contemplar el espectáculo de títeres del argentino Manu Mansilla, la propuesta relacionada con el mentalismo y la adivinación de Javier Luxor e Irene Love, la propuesta teatral relacionada con el mundo de los piratas de Unai Amaro, la propuesta teatral de Kamante Teatro, llegados desde Asturias con unas conversaciones relacionadas con la construcción de ‘La Regenta’, la música fusión de jazz, rock y pop de Rut Marcos, el espectáculo que ironiza sobre la adivinación, la mente y el mentalismo de Pez Limbo, la música del danés Karl Stets y el estreno d ella parodia sobre la gala de los Oscar del Grupo de Teatro San Francisco.
Todas las representaciones tienen acceso libre y gratuito hasta completar aforos para los diferentes pases diarios que se desarrollarán a las 18, 19, 20, 21 y 22 horas en Grajal de Campos, Algadefe, Toral de los Guzmanes y Castilfalé, a las 18, 19 y 21 horas en Gordoncillo y a las 13, 14, 18, 19 y 21 horas en Valderas.
Las invitaciones deberán recogerse en los ayuntamientos donde se efectúa el festival y en las oficias de turismo y desde la organización prevé la asistencia aproximada de entre 3.800 o 4.00 años en función a la de anteriores ediciones del festival, aunque “este año se superará con total seguridad”.
El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, celebró que el festival ‘Bajo Tierra. Teatro de lo mínimo’ permite “llevar la cultura al ámbito rural”, pero también hacerlo “de una forma innovadora” en lugares con las bodegas con “una iniciativa única en edificaciones bajo el suelo donde se han compartido sentimientos cercanos para unir sensaciones como las que gracias a este proyecto se compartirán”.
“El subsuelo tomará el protagonismo y se conseguirá dotar a las raíces que forman parte de la cultura más arraigada de los pueblos de lugares donde revivir o vivir por primera vez sensaciones que aúnan arte y sociedad”, aseguró Emilio Martínez.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto