
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Se trata de uno de los principales códices medievales peninsulares, además de ser el primer ejemplar conocido del Liber Sancti Iacobi.
Provincia02 de julio de 2025Un facsímil del Códice Calixtino del siglo XII se convierte en la pieza del mes de julio en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga, donde se expondrá durante todo el mes en un lugar destacado de la segunda planta.
El Códice Calixtino es uno de los principales códices medievales peninsulares, además de ser el primer ejemplar conocido del Liber Sancti Iacobi, que reúne un amplio conjunto de textos referidos al apóstol Santiago. El texto original del que sale esta edición se encuentra en el Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela (Galicia).
De autoría anónima, esos textos se organizan en cinco libros que recogen escritos litúrgicos sobre Santiago, milagros atribuidos al apóstol, narraciones de la ‘Traslatio’, la incursión de Carlomagno con su ejército en Hispania para liberar el norte peninsular de los musulmanes y favorecer la peregrinación a Compostela o el descubrimiento de la tumba del apóstol. El último libro, el más famoso, ofrece una Guía del Peregrino que describe las etapas desde Francia a Compostela.
Se trata de una obra de cuidada elaboración, con diversas letras capitales iluminadas, miniaturas de Calixto II, el apóstol Santiago o Carlomagno, de forma que constituye la piedra angular desde el punto de vista documental de la tradición jacobea.
La pieza puede visitarse durante todo el mes en la segunda planta del Palacio Gaudí de Astorga, de lunes a domingo de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Al finalizar el mes de julio, la pieza se moverá, pero se mantendrá hasta finales de año junto con el resto de obras destacadas mensualmente.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.