NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La memoria minera revive entre las piedras del Pozo María

El histórico pozo de Caboalles de Abajo culmina este verano la primera fase de su transformación en el Archivo Histórico de las Familias Mineras, un proyecto que rescata la esencia de la vida minera en el Valle de Laciana.

Provincia28 de junio de 2025RMLRML
POZO MARIA
POZO MARIA

A punto de cumplir 25 años desde su cierre, el Pozo María comienza una nueva etapa que lo convertirá en símbolo vivo de la memoria minera. Tras décadas de abandono, esta emblemática explotación del Valle de Laciana está siendo rehabilitada para albergar el primer archivo del país dedicado a preservar la historia de los mineros y sus familias.

La iniciativa, promovida por la Junta de Castilla y León, la Diputación de León y el Ayuntamiento de Villablino, cuenta con una inversión total de 1,5 millones de euros. De esa cuantía, más de un millón procede de fondos europeos de Transición Justa, lo que ha permitido impulsar una transformación que va más allá de la conservación patrimonial. Según el arquitecto Jorge Guerra, director del proyecto, se trata de dar “una segunda vida” al pozo como espacio cultural, documental y de referencia para investigadores y ciudadanos.

En esta primera fase se han restaurado los elementos estructurales más representativos del conjunto. El castillete, liberado de añadidos y pintado con su color original, vuelve a ser un hito visual sobre el valle. También se han recuperado las vías del mineral, una jaula del Pozo Calderón, un mirador con vistas a la Vía Verde y un espacio polivalente al aire libre. Los antiguos talleres y vestuarios acogerán un espacio expositivo con mobiliario y elementos originales, mientras que las oficinas albergarán el Archivo Histórico de las Familias Mineras, dotado con tecnología adaptada a la conservación de materiales delicados.

La rehabilitación respeta elementos estructurales originales como la fragua, los bancos de vestuarios, taquillas y muebles de taller, e incorpora mejoras de accesibilidad. Además, se han reforzado los forjados del edificio para proteger adecuadamente la documentación y objetos que acogerá el archivo.

El proyecto, en palabras del alcalde Mario Rivas, nace “de abajo hacia arriba”, con participación vecinal y aportaciones de asociaciones y sindicatos. Un memorial de alabastro y esculturas en homenaje a los mineros completarán un recinto que abrirá sus puertas al público en la primavera de 2026.

El Pozo María resurge así como un espacio que honra la memoria colectiva del carbón, ofreciendo un legado tangible y emocional para Laciana y toda la montaña leonesa.
 

 
 

Últimas noticias
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

Te puede interesar
Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Deporte Escolar 1

La Diputación abre ayudas por 25.000 euros para deportistas leoneses de alto nivel de municipios menores de 20.000 habitantes

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La Diputación de León ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones dirigidas a deportistas de alto nivel nacidos o empadronados —con al menos un año de antigüedad— en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. La dotación global asciende a 25.000 euros y el objetivo es reconocer resultados individuales en disciplinas incluidas en los programas olímpico y paralímpico.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.