
El trabajador de la Junta fallecido ayer era natural de Orense pero vivía en Soria desde hace más de 30 años
Su compañero herido leve y trasladado al Hospital El Bierzo recibió el alta hospitalaria.
Un comité de cata compuesto por 20 profesionales del sector evaluó a ciegas 17 vinos.
Provincia27 de junio de 2025La añada 2024 de la DO Bierzo logra la calificación de ‘excelente’
Un comité de cata compuesto por 20 profesionales del sector evaluó a ciegas 17 vinos
ICAL
Los vinos de la añada 2024 certificados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo recibieron este viernes la calificación de ‘excelente’ tras ser evaluados cinco blancos elaborados con Godello, dos rosados, un clarete, seis tintos jóvenes y tres tintos con crianza en barrica.
Así lo determinó el comité de cata, compuesto por 20 profesionales del sector —entre sumilleres, enólogos y expertos en análisis sensorial— tras evaluar a ciegas 17 vinos representativos de la cosecha 2024 en el Castillo de los Templarios de Ponferrada. La jornada culminó con la lectura pública del veredicto a cargo de Dani Giganto, sumiller leonés y director de sala del restaurante MuNa, en un acto institucional que reunió a medios, profesionales del sector y autoridades.
Con esta nueva calificación, la añada 2024 se suma al prestigioso historial de éxitos de la Denominación de Origen Bierzo, reafirmando su potencial enológico y su posición destacada dentro del panorama vitivinícola de calidad.
Desde la DO aseguraron que los vinos del Bierzo, elaborados a partir de variedades autóctonas como la Mencía y el Godello, se han convertido en referentes “por su autenticidad, frescura, elegancia y capacidad de reflejar el carácter del territorio”. “La combinación de tradición vitícola, diversidad geográfica y una nueva generación de elaboradores ha situado al Bierzo entre las zonas vinícolas con mayor proyección en el ámbito nacional e internacional”, afirmaron.
Su compañero herido leve y trasladado al Hospital El Bierzo recibió el alta hospitalaria.
Los incendios forestales en la provincia de León mantienen cerradas varias vías de comunicación clave y han interrumpido el tráfico ferroviario entre Puente Almuhey y Guardo, donde se ha establecido un servicio alternativo de autobuses.
Su compañero herido leve y trasladado al Hospital El Bierzo recibió el alta hospitalaria.
Los incendios forestales en la provincia de León mantienen cerradas varias vías de comunicación clave y han interrumpido el tráfico ferroviario entre Puente Almuhey y Guardo, donde se ha establecido un servicio alternativo de autobuses.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .
Critican la falta de personal sanitario y de servicios y temperaturas extremas en la zona de cocina.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.