
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
Un comité de cata compuesto por 20 profesionales del sector evaluó a ciegas 17 vinos.
Provincia27 de junio de 2025La añada 2024 de la DO Bierzo logra la calificación de ‘excelente’
Un comité de cata compuesto por 20 profesionales del sector evaluó a ciegas 17 vinos
ICAL
Los vinos de la añada 2024 certificados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo recibieron este viernes la calificación de ‘excelente’ tras ser evaluados cinco blancos elaborados con Godello, dos rosados, un clarete, seis tintos jóvenes y tres tintos con crianza en barrica.
Así lo determinó el comité de cata, compuesto por 20 profesionales del sector —entre sumilleres, enólogos y expertos en análisis sensorial— tras evaluar a ciegas 17 vinos representativos de la cosecha 2024 en el Castillo de los Templarios de Ponferrada. La jornada culminó con la lectura pública del veredicto a cargo de Dani Giganto, sumiller leonés y director de sala del restaurante MuNa, en un acto institucional que reunió a medios, profesionales del sector y autoridades.
Con esta nueva calificación, la añada 2024 se suma al prestigioso historial de éxitos de la Denominación de Origen Bierzo, reafirmando su potencial enológico y su posición destacada dentro del panorama vitivinícola de calidad.
Desde la DO aseguraron que los vinos del Bierzo, elaborados a partir de variedades autóctonas como la Mencía y el Godello, se han convertido en referentes “por su autenticidad, frescura, elegancia y capacidad de reflejar el carácter del territorio”. “La combinación de tradición vitícola, diversidad geográfica y una nueva generación de elaboradores ha situado al Bierzo entre las zonas vinícolas con mayor proyección en el ámbito nacional e internacional”, afirmaron.
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
Evaluará las posibles fuentes de financiación, tanto regionales como nacionales o europeos, que pudieran facilitar la ejecución del proyecto
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.